
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
"La verdadera inclusión es tener escuelas donde se eduque", señaló el parlamentario.
Provincia13/06/2022Mediante una nota enviada al flamante ministro de Educación provincial, Pablo Núñez, el legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) pidió que Río Negro siga el camino de la Ciudad de Buenos Aires respecto a suprimir el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en las escuelas.
"La verdadera inclusión es tener escuelas donde se eduque", señaló el parlamentario, afirmando que "el mal llamado lenguaje inclusivo es una manipulación del idioma que responde a una visión ideológica que algunos quieren imponer al resto".
Juan Martin indicó también que "la experiencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que la semana pasada excluyó este pseudolenguaje de todo ámbito pedagógico, es que la distorsión del idioma afecta el aprendizaje".
El legislador recordó que "hace tiempo que nosotros venimos señalando este tema, incluso presentamos un proyecto para que en todas las dependencias estatales se use un lenguaje claro, sin manipulaciones ni complicaciones. Hoy pedimos esto específicamente para el sistema educativo, porque hay una situación urgente".
"Las evaluaciones muestran que los chicos tienen dificultades de lectura, escritura e incluso para hablar", remarcó, justificando de esta manera que "el sistema educativo se enfoque en lo importante, que es que los chicos aprendan".
"Espero que el ministro Núñez, que tiene un enorme desafío por delante, tome las medidas que hacen falta", afirmó el legislador de Juntos por el Cambio, reiterando su "predisposición para aportar ideas y encontrar el diálogo que no pudo darse en etapas anteriores".
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.
Las trabajadoras fueron derivadas de urgencia al Sanatorio Juan XXIII. El Ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro llegó al lugar.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.