
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
"La verdadera inclusión es tener escuelas donde se eduque", señaló el parlamentario.
Provincia13/06/2022Mediante una nota enviada al flamante ministro de Educación provincial, Pablo Núñez, el legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) pidió que Río Negro siga el camino de la Ciudad de Buenos Aires respecto a suprimir el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en las escuelas.
"La verdadera inclusión es tener escuelas donde se eduque", señaló el parlamentario, afirmando que "el mal llamado lenguaje inclusivo es una manipulación del idioma que responde a una visión ideológica que algunos quieren imponer al resto".
Juan Martin indicó también que "la experiencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que la semana pasada excluyó este pseudolenguaje de todo ámbito pedagógico, es que la distorsión del idioma afecta el aprendizaje".
El legislador recordó que "hace tiempo que nosotros venimos señalando este tema, incluso presentamos un proyecto para que en todas las dependencias estatales se use un lenguaje claro, sin manipulaciones ni complicaciones. Hoy pedimos esto específicamente para el sistema educativo, porque hay una situación urgente".
"Las evaluaciones muestran que los chicos tienen dificultades de lectura, escritura e incluso para hablar", remarcó, justificando de esta manera que "el sistema educativo se enfoque en lo importante, que es que los chicos aprendan".
"Espero que el ministro Núñez, que tiene un enorme desafío por delante, tome las medidas que hacen falta", afirmó el legislador de Juntos por el Cambio, reiterando su "predisposición para aportar ideas y encontrar el diálogo que no pudo darse en etapas anteriores".
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Río Negro cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento provincial.
La Provincia sostiene su reclamo por el mal estado de trazas que son estratégicas dentro del territorio rionegrino.
La inauguración oficial del stand será este martes con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, en el predio de La Rural en Buenos Aires.
Ambos equipos se habían consagrado como los mejores en el Apertura y se puso en juego la supercopa donde el vencedor derrotó 2-0 a Sampdoria.
Goleada “carcelera”, remontada épica del “celeste” de visitante y el Depo se trajo un punto de San Isidro.
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.