
Lotería de Río Negro lanza su nuevo chatbot para estar más cerca de los rionegrinos
Provincia07/05/2025Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
"La verdadera inclusión es tener escuelas donde se eduque", señaló el parlamentario.
Provincia13/06/2022Mediante una nota enviada al flamante ministro de Educación provincial, Pablo Núñez, el legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) pidió que Río Negro siga el camino de la Ciudad de Buenos Aires respecto a suprimir el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en las escuelas.
"La verdadera inclusión es tener escuelas donde se eduque", señaló el parlamentario, afirmando que "el mal llamado lenguaje inclusivo es una manipulación del idioma que responde a una visión ideológica que algunos quieren imponer al resto".
Juan Martin indicó también que "la experiencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que la semana pasada excluyó este pseudolenguaje de todo ámbito pedagógico, es que la distorsión del idioma afecta el aprendizaje".
El legislador recordó que "hace tiempo que nosotros venimos señalando este tema, incluso presentamos un proyecto para que en todas las dependencias estatales se use un lenguaje claro, sin manipulaciones ni complicaciones. Hoy pedimos esto específicamente para el sistema educativo, porque hay una situación urgente".
"Las evaluaciones muestran que los chicos tienen dificultades de lectura, escritura e incluso para hablar", remarcó, justificando de esta manera que "el sistema educativo se enfoque en lo importante, que es que los chicos aprendan".
"Espero que el ministro Núñez, que tiene un enorme desafío por delante, tome las medidas que hacen falta", afirmó el legislador de Juntos por el Cambio, reiterando su "predisposición para aportar ideas y encontrar el diálogo que no pudo darse en etapas anteriores".
Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
Propone identificar, acompañar y brindar asistencia a los jóvenes que cursan sus estudios fuera del territorio provincial.
El legislador Juan Martín aseguró que eso “queda claro” luego de la respuesta a su pedido de informe.
Dos buques de licuefacción de Gas Natural operarán en el Golfo San Matías. El proyecto ya cuenta con autorización de la Secretaría de Energía de la Nación.
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Policía cortó la circulación dela calle sobre la margen sur y activó el protocolo de explosivos.
El martes 13 de mayo no habrá clases en todos los niveles y modalidades por la realización de una actividad de formación docente.