
Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
"La verdadera inclusión es tener escuelas donde se eduque", señaló el parlamentario.
Provincia13/06/2022Mediante una nota enviada al flamante ministro de Educación provincial, Pablo Núñez, el legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) pidió que Río Negro siga el camino de la Ciudad de Buenos Aires respecto a suprimir el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en las escuelas.
"La verdadera inclusión es tener escuelas donde se eduque", señaló el parlamentario, afirmando que "el mal llamado lenguaje inclusivo es una manipulación del idioma que responde a una visión ideológica que algunos quieren imponer al resto".
Juan Martin indicó también que "la experiencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que la semana pasada excluyó este pseudolenguaje de todo ámbito pedagógico, es que la distorsión del idioma afecta el aprendizaje".
El legislador recordó que "hace tiempo que nosotros venimos señalando este tema, incluso presentamos un proyecto para que en todas las dependencias estatales se use un lenguaje claro, sin manipulaciones ni complicaciones. Hoy pedimos esto específicamente para el sistema educativo, porque hay una situación urgente".
"Las evaluaciones muestran que los chicos tienen dificultades de lectura, escritura e incluso para hablar", remarcó, justificando de esta manera que "el sistema educativo se enfoque en lo importante, que es que los chicos aprendan".
"Espero que el ministro Núñez, que tiene un enorme desafío por delante, tome las medidas que hacen falta", afirmó el legislador de Juntos por el Cambio, reiterando su "predisposición para aportar ideas y encontrar el diálogo que no pudo darse en etapas anteriores".
Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.
Río Negro puso en funcionamiento un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliados y acompañantes.
La Provincia sumó ambulancias, unidades de traslado, camionetas y un camión de insumos médicos al sistema sanitario y educativo.
Miguel Caneo es el nuevo Director Deportivo de Quilmes, club en el que jugó y es ídolo, de cara a la temporada 2026 de la Primera Nacional.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.