
Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública



La Defensoría del Pueblo pidió informe para que no perjudiquen a los usuarios.
Provincia25/06/2022En la zona del Alto Valle ya circulan unidades de la empresa Ko-Ko con un aviso que indica que sólo se reciben tarjetas SUBE para el pago del boleto.
Con ello se acrecienta la incertidumbre sobre los fondos cargados en la tarjeta actual –Busko- y la posibilidad de perder dinero por parte de los usuarios.
Ante ello, la Defensoría del Pueblo de Río Negro decidió tomar intervención en el caso y su titular, Adriana Santagati, mantuvo una comunicación con el secretario de Transporte de la provincia, Juan Ciancaglini, a los fines de solicitarle información al respecto del tiempo de transición de una tarjeta a la otra y que el paso se realice de forma ordenada para evitar perjuicios a los usuarios del servicio.
Ciancaglini informó, luego de contactarse con el área legal de la empresa, que lo que la misma pretende es desalentar en los usuarios el uso de otros medios de pago para el servicio de transporte urbano en miras a que, en un futuro, sea sólo la tarjeta SUBE la que se utilice para tal fin.
“El funcionario explicó que de ninguna manera ese objetivo tiene que tener un corte radical sobre el uso de otros medios de pago sino que es algo que se debe hacer gradual para no generar perjuicios al usuario y que en ese sentido fue la empresa Koko quien no utilizó la mejor forma para comunicarlo”, expresaron desde la Defensoría.
Ante nuevas inquietudes o reclamos que puedan surgir de los usuarios del servicio de transporte urbano de pasajeros, la Defensoría recibe las presentaciones a través de www.defensoriarionegro.gov.ar; por correo electrónico a [email protected]; por teléfono llamando al 080 999 3776 o bien de forma presencial en nuestra sede central y delegaciones.

Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

El jueves comienza el pago por zona desfavorable y continuará el martes 25 y el miércoles 26, según las edades de los beneficiarios.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos", dijo el Gobernador.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



