
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
La Defensoría del Pueblo pidió informe para que no perjudiquen a los usuarios.
Provincia25/06/2022En la zona del Alto Valle ya circulan unidades de la empresa Ko-Ko con un aviso que indica que sólo se reciben tarjetas SUBE para el pago del boleto.
Con ello se acrecienta la incertidumbre sobre los fondos cargados en la tarjeta actual –Busko- y la posibilidad de perder dinero por parte de los usuarios.
Ante ello, la Defensoría del Pueblo de Río Negro decidió tomar intervención en el caso y su titular, Adriana Santagati, mantuvo una comunicación con el secretario de Transporte de la provincia, Juan Ciancaglini, a los fines de solicitarle información al respecto del tiempo de transición de una tarjeta a la otra y que el paso se realice de forma ordenada para evitar perjuicios a los usuarios del servicio.
Ciancaglini informó, luego de contactarse con el área legal de la empresa, que lo que la misma pretende es desalentar en los usuarios el uso de otros medios de pago para el servicio de transporte urbano en miras a que, en un futuro, sea sólo la tarjeta SUBE la que se utilice para tal fin.
“El funcionario explicó que de ninguna manera ese objetivo tiene que tener un corte radical sobre el uso de otros medios de pago sino que es algo que se debe hacer gradual para no generar perjuicios al usuario y que en ese sentido fue la empresa Koko quien no utilizó la mejor forma para comunicarlo”, expresaron desde la Defensoría.
Ante nuevas inquietudes o reclamos que puedan surgir de los usuarios del servicio de transporte urbano de pasajeros, la Defensoría recibe las presentaciones a través de www.defensoriarionegro.gov.ar; por correo electrónico a [email protected]; por teléfono llamando al 080 999 3776 o bien de forma presencial en nuestra sede central y delegaciones.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.