
Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública



Fue subsecretario General de la Gobernación y delegado provincial del Afsca.
Provincia06/07/2022El reconocido dirigente de Somos Mateo Canosa se suma a la Unidad Popular (UP) de cara a los próximos comicios provinciales y municipales. "Venimos construyendo una agenda política con vistas a poder articular una propuesta electoral común para el 2023 en Río Negro", afirmó.
Viajará a sellar el acuerdo a Buenos Aires donde coincidiría con el presidente de UP Río Negro, Rodolfo Aguiar, quien evaluó que “se trata de un dirigente joven, que cuenta con experiencia en cargos de gobierno y además aportará un importante despliegue territorial". "Su incorporación tiene gran relevancia para el partido”, agregó.
"Seguimos incorporando dirigentes y cuadros muy valiosos en todas las ciudades. Esta UP que se encamina a vivir su primer congreso provincial en agosto ya no es la misma que presentamos a fin del año pasado. En estos meses, creció más de lo que imaginábamos", destacó Aguiar.
Canosa tiene 47 años, es licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades, y actualmente se dedica a la docencia como profesor de Comunicación Social en escuela secundaria. Fue Subsecretario General de la Gobernación de Río Negro entre 2003 y 2007. También se desempeñó como delegado provincial de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) durante la implementación de la Ley de Medios. También desarrolla la formación del espacio político Somos.
"Ante la descomposición del Frente de Todos rionegrino y la falta de autocrítica luego de la pésima elección del 2021, desde Somos venimos charlando con la Unidad Popular, en quien vemos una fuerza política joven y transformadora", indicó Canosa.
De esta forma, la UP continúa creciendo con dirigentes comprometidos en las problemáticas sociales y territoriales, siendo un espacio político que día a día entusiasma a más vecinas y vecinos de toda la provincia.

Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

El jueves comienza el pago por zona desfavorable y continuará el martes 25 y el miércoles 26, según las edades de los beneficiarios.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos", dijo el Gobernador.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



