
Este viernes, cuatro bandas con músicos de entre 14 y 23 años harán vibrar “El Muro” con rock nacional, glam y nu-metal.
Río Negro presenta su ejemplar en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Cultura19/07/2022La pieza, creada por la artesana en telar mapuche roquense Ana Nahuelñir, estará presente en Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
El Mercado Artesanal, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, estará en Catamarca, el próximo jueves 21 en el mega evento donde presentará el poncho identitario de Río Negro.
La Fiesta se desarrolla en el Predio Ferial de Catamarca hasta el 25 de julio, donde se exponen tradiciones milenarias a través de la artesanía textil.
Allí, Río Negro participa para mostrar por primera vez su poncho elegido recientemente a partir de una convocatoria realizada por la Secretaría de Estado de Cultura.
El poncho rionegrino integra la identidad provincial, tal como lo describe su creadora “en él está el río, la meseta, las bardas del Alto Valle y el verde, que representa un lugar donde se cosecha y se trabaja; y refleja además la cosmovisión del pueblo mapuche”.
Este símbolo del pueblo rionegrino se eligió entre diez prototipos que presentaron hilanderas de diversas localidades durante la convocatoria lanzada por la provincia el año pasado y en la que se presentaron 70 proyectos.
A través de la presentación y participación en esta Fiesta Nacional e Internacional, el Gobierno de Río Negro promueve el fortalecimiento y la promoción de la identidad y la cultura rionegrina.
Este viernes, cuatro bandas con músicos de entre 14 y 23 años harán vibrar “El Muro” con rock nacional, glam y nu-metal.
Será el sábado 12 en Egipcio Bar, con la participación de Roberto “Colo” Parra como artista invitado.
El artista Néstor Confalonieri ganó el segundo puesto en una competencia nacional de escultura con motosierra.
Se recibirán alimentos no perecederos que tendrán como destino comedores comunitarios, a través de Cáritas.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.
La actividad se desarrolló en General Roca y para distintas finalidades: obtener semillas, aceite y fibra para construcción.
Este viernes, cuatro bandas con músicos de entre 14 y 23 años harán vibrar “El Muro” con rock nacional, glam y nu-metal.