
Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública



El rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, mantuvo encuentros con funcionarios nacionales.
Provincia12/08/2022
Tras su participación del seminario “Universidad y sector productivo. Microcredenciales y Certificación de Competencias: un espacio colaborativo” que se realizó en el salón Blanco del Ministerio de Educación de la Nación, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres se reunió este jueves con el secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa.
Durante el encuentro se acordó la firma de un contrato programa que posibilite la consolidación de la planta nodocente de la UNRN.
“El compromiso manifiesto del secretario de Políticas Universitarias de la Nación es un avance importante para la Universidad. No sólo porque nos permitirá regularizar la situación de parte de la planta nodocente, sino por el impacto humano fundamental que conlleva este reconocimiento de derechos”, afirmó el rector de la UNRN. “La ampliación del plantel de nodocentes en esta casa de altos estudios es producto del crecimiento sostenido que tiene la Universidad y de la demanda constante de recursos humanos que necesita el desarrollo de nuevas actividades en una institución como la nuestra, joven, dinámica y altamente descentralizada en el territorio provincial”, manifestó.
Entre otros temas abordados por ambos funcionarios -y que implicará el financiamiento de otros proyectos y contratos programas que se continuarán negociando en las próximas semanas-, el titular de la Secretaría de Políticas Universitarias confirmó el acompañamiento y apoyo presupuestario para que la Universidad pueda asumir, en el actual contexto económico, las necesidades de espacios físicos para el funcionamiento eficiente de la institución.
“Trabajar en conjunto”
El rector de la UNRN mantuvo además una reunión con el senador nacional Martin Doñate. En ella repasaron la situación de la UNRN y acordaron trabajar en conjunto para lograr un presupuesto adecuado para el funcionamiento de la Universidad en el 2023.
El senador rionegrino se comprometió a acompañar a la institución para lograr financiamiento de infraestructura para la UNRN y sortear dificultades para que la universidad pueda producir cannabis medicinal, entre otros temas. En el encuentro, repasaron y analizaron la situación política y social del país y de la provincia.

Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

El jueves comienza el pago por zona desfavorable y continuará el martes 25 y el miércoles 26, según las edades de los beneficiarios.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos", dijo el Gobernador.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



