
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Representantes de los poderes legislativos de la Patagonia se reunieron en Chubut.
Provincia17/08/2022“El federalismo, que tanto se pregona, necesitamos que se ponga en marcha en muchas facetas de la vida de los patagónicos”, declaró el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, quien participó de una nueva sesión del Parlamento Patagónico, que se realizó en las ciudades de Rawson y Puerto Madryn, en Chubut.
Junto al gobernador local, Mariano Arcioni, y los vicegobernadores de Chubut y Santa Cruz, Ricardo Sastre y Eugenio Quiroga, coincidieron en que “cuanto más volumen político tenga el Parlamento Patagónico, y cuanto más podamos los patagónicos minimizar las diferencias y acentuar los consensos, más fuerza tendrán nuestros planteos”.
Del encuentro participaron 44 legisladores de las 6 provincias de la región, y Palmieri aseguró que los temas prioritarios son “combustibles, lo tarifario, o los reembolsos por puertos patagónicos que nuestra región perdió. También es necesario un reconocimiento a provincias como Neuquén y Río Negro, porque a pesar de estar entre las principales productoras de energía eléctrica por sus represas, afrontan muchas veces tarifas superiores a la media nacional”.
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.