
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.



La decisión se confirmó a través de una resolución del Consejo Provincial de Educación.
Provincia30/08/2022Luego de que los docentes rechazaran la oferta salarial del Gobierno y anunciaran 96 horas de paro, el Ministerio de Educación de Río Negro tomó la determinación de extender el ciclo lectivo 2022.
Por medio de una resolución (N°4969) del Consejo Provincial de Educación (CPE) se definió la suspensión de las jornadas institucionales y la extensión de las clases hasta el 30 de diciembre de este año.
El alcance de la medida es para los niveles “Inicial, Primaria Común, Adultos, Especial y Secundaria y sus modalidades”.
El argumento oficial indica que es necesario aplicar estrategias de fortalecimiento, y que durante el ciclo, hay protestas gremiales afectando el cumplimiento de los días de clases, y por lo tanto "se debe realizar un ajuste" en los términos del período.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.

El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.





Ocurrió este martes cerca de las 14 horas en la esquina de Misiones y Estados Unidos. No hubo personas heridas.

La empresa informó que realizará tareas de mantenimiento, por lo que el servicio eléctrico se interrumpirá entre las 12 y las 15 horas.

La Fiscalía N°5 tomó intervención tras una presentación por el presunto hecho que involucra a un docente del establecimiento.



