
Lo encabezó la comisaría 3ª y contó con la apoyatura de unidades especiales como el COER, BMA y Brigada Rural.
Forma parte de la propuesta del Instituto Superior de Ciencias de la Salud y Gestión –ISSAG-.
Actualidad09/09/2022Desde la Coordinación de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico y de la Secretaría Académica del Instituto Superior de Ciencias de la Salud y Gestión (ISSAG Río Negro) se propone formalizar un espacio de formación continua que permita a graduados, estudiantes avanzados y Acompañantes Terapéuticos en ejercicio seguir capacitándose y mantenerse actualizados en su recorrido profesional conforme a la responsabilidad ética inherente a la profesión.
El programa educativo de este espacio consiste en seminarios teóricos, presentaciones de libros, ateneos clínicos, grupos de estudios y espacio de supervisión grupal. Todos los cuales tienen como propósito proporcionar diferentes herramientas de aprendizaje experiencial, que contribuyan al desarrollo del rol profesional desde un enfoque que coloca un considerable énfasis sobre la ética de la formación y la práctica.
En este sentido, se dará inicio al espacio durante el segundo semestre con dos actividades académicas. Ambas tendrán una modalidad virtual con frecuencia mensual (sábados, de septiembre a diciembre).
Grupo de Estudio “Aproximación a la clínica psicoanalítica”
Destinado a Acompañantes Terapéuticos que deseen actualizar su formación, este grupo de estudio tiene por finalidad realizar un acercamiento teórico a los fundamentos y la especificidad de la práctica del AT desde una perspectiva psicoanalítica. Se realizará una lectura introductoria, compartida y guiada, que le permitirá a los participantes apropiarse de nociones y conceptos que le posibiliten cernir la complejidad en que se inscribe su praxis clínica.
Modalidad virtual por medio de Plataforma Google Meet. Duración: 4 encuentros.
Frecuencia: Un sábado al mes de septiembre a diciembre (10 de septiembre, 8 de octubre, 12 de noviembre y 3 de diciembre). Horario: 10.30 a 12 hs.
Cupo: máximo 20 participantes.
Se entregará certificado al finalizar el año (con la participación de los cuatro encuentros)
Actividad arancelada. Habrá descuentos para egresados y estudiantes avanzados de ISSAG.
Docente a cargo: Ignacio Albornoz, Psicoanalista de niños, adolescentes y adultos. Docente y supervisor de Prácticas Profesionalizantes III de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico del Instituto ISSAG. Con importante experiencia en el ejercicio del Acompañamiento Terapéutico.
Info e inscripción en: http://issag.edu.ar/aproximacion-a-la-clinica-psicoanalitica/
Ateneos de pensamiento clínico para Acompañantes Terapéuticos.
Destinado a Acompañantes Terapéuticos en ejercicio, se trata de un dispositivo de trabajo a partir del análisis de relatos que recrean situaciones y viñetas del quehacer cotidiano de los AT en el marco de diversas instituciones y actores sociales. El AT es parte de ese texto, de esa construcción en la que se pone en juego una visión de lo ocurrido en otro espacio. En el dispositivo de pensamiento clínico se produce la invención de tramas de nuevas visiones. Un análisis que promueve por añadidura el planteo de alternativas de acción para cada quien y se convierte potencialmente en un dispositivo de formación.
Los Ateneos no se plantean analizar el modo de actuar de un participante en el desarrollo de una intervención, sino que el objetivo es propiciar un trabajo que amplíe y profundice nuestra mirada sobre un conjunto de dimensiones presentes en el conflicto descripto, incluir niveles y registros de análisis que más allá del caso se conviertan en nuevas vías de reflexión y acción para otros casos y situaciones.
Modalidad virtual por medio de Plataforma Google Meet. Duración: 4 encuentros
Frecuencia: Un sábado al mes, de septiembre a diciembre (24 de septiembre, 22 de octubre, 26 de noviembre, 17 de diciembre). Horario: 10.30 a 12.30 hs.
Cupo: máximo 10 participantes.
Se entregará certificado de participación a los cuatro encuentros pautados.
Actividad arancelada. Habrá descuentos para egresados y estudiantes avanzados de ISSAG.
Docentes a cargo: Giselle Pérez. Licenciada en Psicología. Especialista en Salud Mental Comunitaria. Práctica clínica e institucional con niños, adolescentes y adultos. Experiencia en proyectos de investigación en Salud Mental. Profesora Supervisora de Prácticas pre-profesionales Tecnicatura AT Issag; Victoria Santangelo. Técnica Acompañante Terapéutica. Coordinadora de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutica del Instituto ISSAG. Docente y Supervisora de Prácticas Profesionalizantes de AT. Miembro fundador de la Asociación rionegrina de Acompañantes Terapéuticos (AATUA).
Info en inscripción en: http://issag.edu.ar/ateneo-clinico-para-acompanantes-terapeuticos/
Lo encabezó la comisaría 3ª y contó con la apoyatura de unidades especiales como el COER, BMA y Brigada Rural.
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
El Gobernador y la Intendenta inauguran la obra de gas del barrio Procrear y entregaron escrituras.
Con la participación de instituciones, organizaciones y la comunidad, se aprobó una Ordenanza para visibilizar esta forma de violencia de género.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El hombre fue interceptado por un control policial en San Juan y Moreno. Portaba una pistola con balas.