
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La titular del sindicato de la Sanidad participó de un evento del Programa Nacional de Formación de Enfermería.
Gremiales10/06/2022En el marco del Encuentro Nacional PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería) fue reconocida con carácter nacional la formación que desarrolla el ISSAG (Instituto Superior de Ciencias de la Salud y Gestión), dependiente de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).
En la oportunidad, la titular de ATSA Río Negro, Gloria Ovejero recibió el reconocimiento nacional del Instituto ISSAG, en un encuentro que se realizó en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con la presencia de su director ejecutivo, Gerardo Marchesini.
Durante el acto, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, admitió que “hay que poner en valor a la enfermería y la formación en salud que tanto nos cuidaron a las y los argentinos durante la pandemia”.
“Reconocemos el enorme esfuerzo que hicieron las escuelas que forman enfermeras y enfermeros porque eso es mejorar y en la Argentina tenemos la aspiración de ser mejores. En la pandemia estuvieron en el centro de la escena y se lo queremos agradecer y reconocer a ustedes y a quienes ustedes graduaron y formaron e hicieron entrar al sistema de salud”, resaltó.
Agregó que “éste es un reconocimiento al trabajo, al esfuerzo y a la educación. No hay 8 mil graduadas y graduados nuevos por ninguna ley natural, los hay por un esfuerzo académico, científico, pedagógico, educativo y de la política pública para que esto pase y esto tenemos que capitalizarlo”.
Por su parte, Marchesini, también brindó un reconocimiento a las y los trabajadores de la salud en general, y a las y los enfermeros en particular por su labor y compromiso.
En este sentido, resaltó el trabajo conjunto entre las carteras nacionales de Educación y Salud en la campaña de vacunación, en la que participaron tanto profesionales como estudiantes de Enfermería, y en el diseño y difusión de los protocolos de cuidado durante las diferentes etapas de la pandemia.
En la apertura del encuentro, se realizó un minuto de silencio en recuerdo de todo el personal de salud fallecido en la pandemia.
Durante las dos jornadas, se expusieron informes sobre el trabajo de las instituciones y sus docentes durante la
pandemia -por el cual egresaron más de 8.000 profesionales de Enfermería- y se discutieron las formas de implementación de los centros regionales de simulación clínica.
En los últimos dos años, el PRONAFE invirtió $250 millones en 18.000 mochilas técnicas para estudiantes de 2° año y $50 millones en equipamiento de simulación para 53 instituciones formadoras que alcanzan a alrededor de 40 mil estudiantes.
Estuvieron presentes en el encuentro: el coordinador nacional del PRONAFE, Gabriel Muntaabski; junto con autoridades provinciales de salud; referentes técnico-políticos de la ETP; referentes jurisdiccionales del programa; representantes de sindicatos; y directivos, docentes y estudiantes de 266 institutos superiores.
En la jornada de ayer, participó el secretario general adjunto de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), Miguel Zubieta.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.