
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.



Fue confirmado desde ATE que, a su vez, rechazó ofrecimiento de actualización del adicional por complemento salarial.
Gremiales13/09/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue recibida este martes en Casa de Gobierno por el ministro Rodrigo Buteler y confirmó que el miércoles 21 de septiembre se pagará, en una sola vez, $20.000 correspondientes al ítem indumentaria que alcanzará a 19.970 agentes.
Se trata de un incremento del 156% sobre un adicional que no se actualizaba desde 2021, cuya liquidación y aumento fue la condición que interpuso el gremio al Gobierno para aceptar su última oferta salarial.
El ítem beneficia a 10.102 agentes de la Ley 1844, 4138 de la 1904 y 5730 porteros de escuela.
La confirmación fue anunciada por Rodrigo Vicente, secretario general de ATE, tras reunirse junto a Leticia Lapalma, secretaria adjunta, y el ministro en la sede del Ejecutivo en Viedma.
"Ahora, tenemos certidumbre sobre el pago de la indumentaria y esto nos permite planificar. Hemos logrado una recuperación importante de este rubro, que podrá actuar como un refuerzo anti-inflacionario en esta época del año", indicó Rodrigo Vicente.
Durante el encuentro, el Ejecutivo también manifestó la voluntad de avanzar en una mínima actualización del ítem por "complemento código 375". Intentó, de esta manera, dar respuesta al pedido realizado por ATE de instrumentar una instancia que permita evaluar el impacto del proceso inflacionario y atender la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los ingresos en el sector público.
De todos modos, ATE rechazó de plano el planteo del Gobierno, debido a su prácticamente nulo impacto de bolsillo.
"En relación a la posibilidad de actualizar el ítem por complemento, decidimos no avanzar en su análisis, ya que el impacto que se proponía era casi nulo. Se debe seguir dialogando y el gobierno realizar un mayor esfuerzo", agregó el dirigente.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.

Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.

En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.





Según la Dirección Nacional Electoral, el nuevo sistema agilizó la jornada en la que más de 611 mil rionegrinos eligieron senadores y diputados.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



