
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
El autor es Martín Doñate y busca “la igualdad real de trato y de oportunidades”.
Actualidad14/09/2022El senador nacional Martín Doñate, presentará esta semana el proyecto de ley para que las personas ciegas y/o disminuidas visualmente tengan garantizado el etiquetado de alimento y bebidas envasadas en sistema de escritura Braille y en código QR.
Al respecto el senador rionegrino comentó “este proyecto de ley es de accesibilidad a la información sobre productos alimenticios está dirigido a personas con discapacidad visual y tiene como objetivo garantizar la igualdad real de trato y de oportunidades, sobre la base de los principios de autonomía, independencia y dignidad humana”.
A su vez, anticipó que también está trabajando en un proyecto en materia judicial, “propongo que los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación tengan traducción en sistema Braille y código QR en cada una de las decisiones de esa máxima instancia judicial del país” puntualizó Doñate.
Por último, destacó que “este proyecto de ley para el etiquetado de alimentos en sistema Braille y QR es producto de un laborioso trabajo junto a las asociaciones civiles y entidades que se dedican a promocionar la falta de accesibilidad en personas con disminución visual o ceguera” y agregó que “seguirá escuchando las necesidades de todos los sectores de nuestra provincia y del país. Eso nos permite seguir generando nuevos proyectos, nuevas herramientas y programas para que todas y todos tengamos las mismas oportunidades”, concluyó el senador ríonegrino.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Las tareas concluyeron este jueves por la tarde y resta esperar el fraguado del material para habilitar el paso vehicular.
Regresa el espacio donde emprendedores de la Universidad ofrecen sus productos y servicios al público en general.
Es la cepa insignia de la provincia y cada 17 de abril es du día. Este año será la primera edición del evento.
Los jóvenes intentaron evadir un control policial y fueron perseguidos y demorados por la Brigada Motorizada de Apoyo.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.