
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
La Gobernadora encabezó un acto en el que se suscribió un acuerdo del programa “Suelo Urbano”.
Actualidad30/09/2022La gobernadora Arabela Carreras encabezó el acto de entrega de 40 escrituras gratuitas del programa “Mi escritura, un derecho” y 5 escrituras a través de la Ley Pierri en General Roca. Además, firmó el convenio con el Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén para facilitar el acceso de lotes con servicios del programa RN Suelo Urbano.
“La tierra es de todos los rionegrinos y las rionegrinas. Y con los programas que estamos generando desde el Gobierno Provincial, buscamos que todos y todas puedan tener acceso a un lote, donde comenzar a construir su casa”, resaltó la Mandataria.
Carreras entregó 40 escrituras gratuitas pertenecientes al barrio FONAVI a través del programa “Mi escritura, un derecho” y cinco actas de regulación dominial a través de la Ley Pierri que alcanza a los barrios Villa Obrera, Centro, Noroeste, Brentana y Progreso, beneficiando a familias que tienen una antigüedad en el lugar que oscila entre 20 y 50 años.
Además, para continuar potenciando las políticas públicas en materia de acceso a la tierra a través del programa RN Suelo Urbano, la Gobernadora firmó el convenio marco entre el IPPV y el Sindicato de la Fruta para destinar 32 lotes con servicios, a fin de que los mismos sean sorteados entre sus afiliados.
Acompañaron a la Gobernadora, los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso; la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos; el secretario general, José María Apud y el secretario de Comunicación, Gustavo Glave.
“Hemos encontrado la manera de escriturar las viviendas de un montón de familias a un muy bajo costo, sabiendo que esta era una demanda que los rionegrinos y rionegrinas debían solucionar. Esta herramienta otorga mayor previsibilidad y ofrece la posibilidad de que se pueda pasar a los herederos”, detalló.
Por su parte, el Ministro Buteler destacó que desde el Gobierno Provincial “se generaron políticas de Estado para que las familias rionegrinas puedan acceder a terrenos con servicios, a la construcción o a un plan de viviendas, siempre con el compromiso y la responsabilidad de generar las condiciones para que también puedan tener el título de propiedad”.
“Río Negro Suelo Urbano tiene presencia a la largo y a lo ancho de la provincia. Hoy es el primer convenio que firmamos en Roca, y estamos muy orgullosos de que se sume y podamos poner más tierras a disposición de los vecinos y vecinas”, agregó.
Acompañaron la jornada además la legisladora Norma Torres; el comisionado de Fomento de El Cuy, Jesús Nazareno Peña; el rector del IUPA, Armen Grigorian; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Carolina Llamas; el director de Prevención del Delito, Héctor Cope; la directora de Gestión Deportiva de General Roca, Susana Fantini; y demás autoridades provinciales y municipales.
Personería Jurídica
En tanto, durante el acto se entregaron personerías jurídicas a las Asociaciones Civiles Voluntarios Unidos por General Roca, Cuidadores Polivalentes Manos que Cuidan, la Asociación Pesca con Mosca, el Merendero Rinconcito de Luz, y Oasis del Cuy.
Asimismo, en esta oportunidad bajo el Programa Nacional “Libros y Casas” se realizó la entrega de ejemplares que forman parte de una biblioteca que cuenta con más de 150 autores y autoras nacionales.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.