
Será la cuarta edición de la jornada artística organizada por IUPA y el acompañamiento del Consejo de la Niñez y Adolescencia (Conya).
El concejal de Juntos Somos Río Negro remarcó la necesidad de información y educación vial.
Actualidad11/10/2022El inicio del sistema de fotomultas en General Roca trajo aparejado una serie de cuestionamientos de parte de vecinos y haciéndose eco de ello, el concejal Gustavo Maida solicitó al Ejecutivo municipal una serie de medidas.
El presidente del bloque de concejales de Juntos Somos Río Negro pidió reglas claras e indicación de zonas prohibidas.
“Solicité a la intendenta, mediante nota, que de manera urgente revea el artículo 4 respecto de las fotomultas (referido al cruce en amarillo) y demarque las sendas peatonales y líneas de stop para llevar tranquilidad a toda la comunidad roquense”, detalló el edil.
Aseguró que la modificación aprobada en el Deliberante modifica el código de tránsito vigente “en total perjuicio de la ciudadanía”.
A través de la nota de referencia Maida pidió “la instalación de relojes segunderos, para que todos los vecinos sepamos cuanto tiempo nos queda antes de iniciar el cruce de calle. En todos los semáforos donde funciona el sistema de registro fotográfico y fílmico de contravenciones al Código de Transito en distintos puntos de la ciudad”.
También “solicitarle la urgente demarcación horizontal de sendas peatonales, líneas de stop, cartelería informativa y mayor educación vial con la finalidad de guiar el tránsito vehicular, regular la circulación y advertir determinadas circunstancias teniendo en cuenta que la regulación incluye la transmisión de órdenes y/o indicación de zonas prohibidas”.
“Es necesaria su uniformidad a fin de que puedan ser reconocidas y entendidas instantáneamente por los usuarios de la vía pública”, concluyó el Presidente del bloque de JSRN, en el CD roquense.
Será la cuarta edición de la jornada artística organizada por IUPA y el acompañamiento del Consejo de la Niñez y Adolescencia (Conya).
Un incendio de pastizales, a la vera del canal grande, en J.J. Gómez estuvo a metros de alcanzar una vivienda y el edificio del CEM 111.
Las autoridades recuerdan que no se admitirán votos con una versión del DNI que no sea el que se encuentra registrado.
Afectó un lugar de acopio de tanques de agua, manguera y elementos de sanitarios ubicado sobre calle 25 de Mayo al 1226.
El hecho ocurrió en los primeros minutos de este miércoles en la esquina de Evita y Misiones. El detenido es un paciente de Salud Mental.
Se solicitó una pena de 3 años de prisión condicional, la inhabilitación perpetua para que ejerza la medicina, la aplicación de reglas de conducta.
Afectó un lugar de acopio de tanques de agua, manguera y elementos de sanitarios ubicado sobre calle 25 de Mayo al 1226.