
La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.



La Secretaria de Gobierno municipal habló sobre la polémica de los semáforos.
Actualidad12/10/2022El Municipio de Roca realizó una serie de aclaraciones respecto de las versiones que circulan en torno al tema de la aplicación de las fotomultas.
La secretaria de Gobierno, Mariana Soler, aclaró que “la fotomulta sólo se activa cuando (el semáforo) se pone en rojo, no cuando se pone en amarillo”, en declaraciones a Medios del Aire.
“El sistema se activa cuando la luz se pone en rojo, si uno cruza en verde y en el medio se te pone en amarillo ahí no hay fotomulta. Solamente queda el registro de fotomulta cuando estás pasando la senda peatonal y se pone en rojo”, agregó la funcionaria.
Soler también se refirió al pedido de que cada semáforo contenga cuenta regresiva de segundero y explicó, que “en ningún lugar del mundo existen todos los semáforos con segunderos. Los semáforos nuevos ya los tienen, hay semáforos que tienen muchos años y hay que adaptarlos”.
“Me llama la atención que lo de las fotomultas no es sólo en Roca, están en muchísimos lugares de la provincia y de las otras ciudades tampoco tienen segunderos pero nadie dice nada. Solamente en Roca está mal, en el resto de las ciudades está bien”, concluyó.

La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.

Ocurrió este miércoles por la tarde en una casa ubicada en calle Bustelo al 900. Bomberos trabajó con dos dotaciones.

El Municipio informó que es necesario que todas las familias gestionen la solicitud de conexión para habilitar el servicio. Habrá atención especial este viernes en el CEPLA.

Quienes utilizan beneficios locales deben validar la tarjeta para evitar la suspensión de los mismos.





Al menos cuatro delincuentes vestidos con ripa oscura irrumpieron en una casa, redujeron a sus ocupantes y escaparon con celulares, dinero y otros objetos de valor.

La persona que era acusada reconoció los hechos y la calificación dada a los mismos y fue condenado a 3 años de prisión condicional.

La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.



