
La Comisión del Tren del Valle se reunió en Roca y volvió a plantear la necesidad de que el servicio quede bajo órbita provincial.
La Secretaria de Gobierno municipal habló sobre la polémica de los semáforos.
Actualidad12/10/2022El Municipio de Roca realizó una serie de aclaraciones respecto de las versiones que circulan en torno al tema de la aplicación de las fotomultas.
La secretaria de Gobierno, Mariana Soler, aclaró que “la fotomulta sólo se activa cuando (el semáforo) se pone en rojo, no cuando se pone en amarillo”, en declaraciones a Medios del Aire.
“El sistema se activa cuando la luz se pone en rojo, si uno cruza en verde y en el medio se te pone en amarillo ahí no hay fotomulta. Solamente queda el registro de fotomulta cuando estás pasando la senda peatonal y se pone en rojo”, agregó la funcionaria.
Soler también se refirió al pedido de que cada semáforo contenga cuenta regresiva de segundero y explicó, que “en ningún lugar del mundo existen todos los semáforos con segunderos. Los semáforos nuevos ya los tienen, hay semáforos que tienen muchos años y hay que adaptarlos”.
“Me llama la atención que lo de las fotomultas no es sólo en Roca, están en muchísimos lugares de la provincia y de las otras ciudades tampoco tienen segunderos pero nadie dice nada. Solamente en Roca está mal, en el resto de las ciudades está bien”, concluyó.
La Comisión del Tren del Valle se reunió en Roca y volvió a plantear la necesidad de que el servicio quede bajo órbita provincial.
El siniestro comenzó en la tarde del viernes en la zona de chacras y fue contenido cerca de las 2 de la madrugada.
La jefa comunal presentó el plan de gobierno para el ejercicio del año próximo, en un acto que se realizó en la Sala de Sesiones.
Se colocan 9 postes y 16 nuevas luminarias sobre calle 225 Bis entre Cuba y Aramburu.
El Municipio está preparando diferentes actividades para celebrar en familia el aniversario de la fundación de la ciudad.
La Comisión del Tren del Valle se reunió en Roca y volvió a plantear la necesidad de que el servicio quede bajo órbita provincial.
El espacio exhibe los proyectos de Graciela Sorensen, Silvina Mañueco, Javier Galli, Fabio Plaza y Martha Pucheu.