
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Los padres de Micaela García están en Roca, en una jornada organizada por ATE y declarada de interés municipal.
Actualidad18/10/2022Este martes 18 y el jueves 20 se llevarán a cabo dos jornadas de capacitación y sensibilización sobre la Ley Micaela.
La organización es de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), destinada a sus afiliados y cuenta con el aval del Municipio de General Roca que, a través del Concejo Deliberante, declaró “de interés municipal” a dicha actividad.
Micaela García tenía 21 años cuando fue asesinada en 2017 por una persona condenada con pena de 9 años por la violación de dos mujeres, ocurrido anteriormente a la violación seguida de femicidio de Micaela, mientras se encontraba con el beneficio de libertad condicional.
Sus padres, Néstor García y Andrea Lescano, fueron invitados por ATE para realizar una capacitación en género y violencia contra las mujeres enmarcada en la Ley 27.499 (Ley Micaela).
La Asociación Micaela García encabezada por Néstor y Andrea fue la impulsora de la Ley que lleva el nombre de su hija, para la formación de trabajadores y funcionarios del Estado de todos los niveles en género y contra la violencia a mujeres.
El encuentro se realizará en el salón de la Asociación Libanesa (Neuquén 1427), de 18.30 a 21.30, y contará con dos módulos de tres horas cada día: uno sobre “sensibilización” denominado “Construyendo la sociedad que Micaela soñó” (18/10) y otro sobre “masculinidades” (20/10).
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Las tareas concluyeron este jueves por la tarde y resta esperar el fraguado del material para habilitar el paso vehicular.
Regresa el espacio donde emprendedores de la Universidad ofrecen sus productos y servicios al público en general.
Es la cepa insignia de la provincia y cada 17 de abril es du día. Este año será la primera edición del evento.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.
El operativo implicó un importante despliegue de personal, con la participación de grupos especiales y de la Policía Científica