
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



La propuesta académica es cursada por más de 35 estudiantes en la capital provincial.
Actualidad29/10/2022“El cursado de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde evidencia una altísima calidad, tanto por el cuerpo docente que lo dicta como por la intervención que tienen quienes la cursan”. La declaración fue realizada por el director de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente de la UNRN, Patricio Solimano, quien forma parte del equipo académico de la diplomatura que se comenzó a cursar el 9 de septiembre y que finaliza el próximo 9 de diciembre.
“Estamos muy orgullosos por la alta calidad de la diplomatura universitaria en Hidrógeno Verde”.
La diplomatura, que ya se encuentra a un poco más de la mitad de su cursada, cuenta con 16 especialistas provenientes de todo el país y más de 35 estudiantes que ostentan distintas profesiones y oficios: médicos, abogados, docentes del nivel primario, secundario y universitario, empleados de distintos organismos del Estado y de la construcción. “Provienen de la comarca Viedma-Patagones, de Bahía Blanca y de Sierra Grande, región que priorizamos en esta primera cohorte ya que en el próximo cuatrimestre está previsto dictarla en otras localidades de la provincia”, informa Solimano.
Tanto el equipo académico como las y los cursantes se reúnen de manera presencial durante catorce fines de semana en el Campus de la sede Atlántica de la ciudad de Viedma para transitar por las once unidades que conforman la propuesta académica y que abordan tanto aspectos técnicos como estratégicos que “posiciona a Rio Negro como un territorio pionero a nivel tecnológico para la energía del futuro”.
“En estos días ya superamos la mitad de la cursada y hemos detectado un alto nivel de participación, tanto por las ideas y los conceptos nuevos que surgen como por la permanencia del estudiantado”, afirma.
La diplomatura tiene como ejes centrales al nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, métodos de producción, aplicaciones, seguridad y marco normativo. “Además hemos acercado ejemplos prácticos a partir de los cuales nos damos cuenta la Argentina tiene la capacidad para producir y estar presentes en toda la cadena del Hidrógeno Verde, generar los equipamientos necesarios y crear nuestras propias fábricas”, expresó.
La Diplomatura en Hidrógeno Verde forma parte del convenio de cooperación firmado en junio entre la Provincia y la Universidad para la creación del Instituto Hidrógeno Verde Río Negro.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



