
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Deliberante tuvo actividad, con un recinto colmado de alumnos de escuelas primarias de Roca.
Actualidad08/11/2022Los Concejales de la ciudad llevaron adelante la anteúltima sesión ordinaria del período 2022, con la particularidad de un recinto colmado de alumnos de escuelas de la ciudad.
Los chicos del colegio San Miguel (3er grado) y las primarias 274 (7°) y 323 (5°), le dieron un inusual marco de sala repleta a la actividad legislativa.
Boleto estudiantil
Uno de los temas del orden del día fue el ingreso y su pase a la Comisión de Gobierno del proyecto de Boleto Estudiantil Gratuito, del concejal de Juntos (JSRN), Gustavo Maida.
De esta forma la iniciativa tomó estado parlamentario y queda a disposición de los integrantes del cuerpo para su análisis.
“Seguramente le van a faltar cosas y sobrar otras, pero necesitamos que el transporte no sea un impedimento para que los chicos asistan a la escuela”, expresó el autor del proyecto.
Maida detalló, entre otros beneficios del proyecto, la generación de un tránsito más liberado y un beneficio medioambiental ante la menor circulación de vehículo.
Respecto de los fondos para solventar la iniciativa refirió que “no se pide tocar las reservas municipales” y detalló a los ingresos del estacionamiento medido y las nuevas “fotomultas” de semáforos como la fuente de ingresos para autofinanciarse.
El concejal de Juntos detalló además que se está desarrollando una tarea de divulgación y participación con charlas en las escuelas y con la difusión de un código QR con una encuesta destinada a la comunidad y eventuales usuarios.
Turismo: pesca de carpas con mosca
Por otra parte, el Deliberante aprobó la ordenanza que estipula la promoción de las actividades deportivas de “pesca de carpa con mosca”.
Acompañó la sesión la directora de Turismo municipal, Florencia Ghirardelli.
Según indica la nueva normativa el estado municipal acompañará las actividades deportivas propuestas por prestadores privados para la divulgación, promoción y apoyo de las iniciativas que se vienen proyectando para convertir a nuestra ciudad en un centro deportivo nacional de la “pesca de carpa con mosca”.
Por último, el presidente del bloque Nicolás Paschetta, destacó el trabajo de esta gestión municipal en virtud de potenciar y ampliar la variedad turística de la ciudad, afianzando principalmente el turismo rural, ecoturismo, activo, urbano e histórico, permitiendo conocer Roca desde distintas perspectivas.
Marcha del Orgullo, de interés
Asimismo, los concejales declararon por unanimidad “de interés municipal” la realización de una nueva edición de la Marcha del Orgullo, a concretarse el próximo sábado 26 de noviembre, en la plaza San Martín.
Integrantes de la organización ATTS, referente del colectivo LGBTTIQ+, estuvieron en el recinto, con presencia de su referente Georgina Colicheo quien destacó que “el colectivo LGBTTIQ+ tiene el apoyo para la visibilidad de las luchas, tanto nacional como municipal”.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.