
El Código Alimentario Argentino modernizó la definición de sidra, permitió la incorporación de nuevas variedades y reconoció oficialmente a la sidra de pera.
La interrupción en el servicio eléctrico abarcó desde Regina a Neuquén y el noroeste rionegrino.
Actualidad14/12/2022Minutos antes de las 16hs de este miércoles se produjo una interrupción en el servicio eléctrico que dejó sin luz a varias ciudades del Alto Valle (Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, General Roca, Villa Regina y todas las localidades aledañas).
El incidente se mantuvo por, aproximadamente, una hora hasta que se arribó a una solución parcial que permitió, paulatinamente, ir recuperando el sistema.
Desde un primer momento, tras el corte, la empresa Edersa explicó que se trataba de una falla en el sistema de alta tensión (132 kV) y que no correspondía a su órbita.
Luego, desde el Gobierno provincial explicaron que “se produjo una salida de servicio de una línea eléctrica de alta tensión de la transportista Transener”.
Agregaron además que se realizaron “maniobras para reponer el servicio desde el interconectado proveniente del Valle Medio. Ese procedimiento fue gestionado por la transportista provincial Transcomahue”, atento que aquella zona nunca dejó de tener energía.
Según se pudo saber, el cuadro de situación se agravó porque la Central Termo Roca, ubicada en la zona de bardas al norte de General Roca, estaba fuera de servicio por un mantenimiento programado.
El Código Alimentario Argentino modernizó la definición de sidra, permitió la incorporación de nuevas variedades y reconoció oficialmente a la sidra de pera.
El presidente de YPF había anunciado una baja del 4% y en la ciudad el movimiento descendente fue mayor en promedio.
No habrá recolección a partir de las 21 horas de este miércoles y hasta las 6 del viernes 2 de mayo.
La nueva edición coleccionable de Panini cuenta con River y Boca. Cuánto salen los paquetes y el álbum.
Las diferentes sustancias provienen de la incautación ante la violación de la Ley Nacional de Estupefacientes.
Fue encontrado en la tarde de ayer miércoles, sin identificación. La autopsia se realiza este sábado.
Se trata de Tomás Julián Dobra de la Canal, quien era buscado desde el 21 de abril. La investigación continúa con nuevas pericias.