
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.



Carreras y el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres entregaron las certificaciones.
Provincia16/12/2022
La gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y el rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Anselmo Torres entregaron las certificaciones de cursada a los 37 primeros estudiantes de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde.
El acto se realizó en el Hall del Campus de la Sede Atlántica (Viedma) y contó con la presencia de autoridades provinciales y universitarias.
La Diplomatura tuvo como ejes centrales el nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, los métodos de producción, aplicaciones, seguridad y marco normativo; un enfoque necesario para proveer de recursos humanos formados para consolidar el Plan Estratégico de Hidrógeno Verde que impulsa el Gobierno de Río Negro en materia energética y de mitigación de los efectos del cambio climático.
Cuenta con 16 especialistas provenientes de todo el país y los primeros 37 estudiantes que la cursaron tienen distintas profesiones y oficios: médicos, abogados, docentes del nivel primario, secundario y universitario, empleados de distintos organismos del Estado y de la construcción.
La Diplomatura en Hidrógeno Verde continuará dictándose durante 2023. Forma parte de las acciones previstas en el convenio entre la Provincia, la Universidad y la Fundación de la Universidad Nacional de Río Negro que tiene como objetivo la formación de ciudadanos críticos en esta temática.
"Necesitamos que se entienda el valor y la posición estratégica que tiene nuestra provincia para generar esta energía que será relevante en el proceso de transición energética global", expresó la gobernadora Arabela Carreras, al entregar los diplomas.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.

El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.





El hecho ocurrió en los primeros minutos de este miércoles en la esquina de Evita y Misiones. El detenido es un paciente de Salud Mental.

Este sábado 25 General Roca recibirá a decenas de músicos para el segundo Encuentro de Bateristas para tributar al músico argentino.

El conductor de un Ford Ka negro perdió el control durante la huida y provocó importantes daños. Ocurrió este jueves por la noche en Roca.



