
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
Los fondos serán destinados a la recuperación de la capacidad productiva.
Provincia31/01/2023El Gobierno de Río Negro recibió el pasado viernes la transferencia de 125.000.000 de pesos del Gobierno Nacional que fueron gestionados por los senadores nacionales Alberto Weretilneck y Martín Doñate, para ser distribuido entre los productores rionegrinos que sufrieron enormes daños por las bajas temperaturas.
El monto corresponde a “Políticas para la Gestión del Riesgo Agropecuario” del Ministerio de Economía de la Nación. Ambos senadores recibieron a la federación de productores de Río Negro y Neuquén, escucharon sus reclamos y dialogaron con el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, y su equipo.
Posteriormente, canalizaron sus pedidos y reclamos ante Nación y presentaron en la cámara alta un proyecto de declaración de estado de emergencia agropecuaria por el plazo 360 días para todas las regiones de producción frutícola.
También solicitaron medidas impositivas especiales, prórrogas y la suspensión de intimaciones. La ayuda “es un paliativo frente a la afectación de factores climáticos sobre nuestra producción primaria. En cada gestión y en cada proyecto, la prioridad es Río Negro. La prioridad son nuestros vecinos y vecinas, son nuestros productores, son nuestras pymes y trabajadores”, explicaron.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.