
Aseguran que los incidentes con piedras son frecuentes en el sector. Reclaman mayor seguridad y controles.
Se presentaron tres empresas oferentes para la obra que tiene un plazo de ejecución de 120 días.
Actualidad31/01/2023El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro realizó la apertura de sobres para obras de refacción general para los Jardines de Infantes N° 54 de General Roca, N° 5 de Viedma y la Escuela Primaria N° 140, de El Bolsón.
Participaron de la apertura el secretario de Infraestructura, Adrián Carrizo; el coordinador de Obras Menores, Gustavo Nogués; la coordinadora del Consejo Escolar de Viedma, Bibiana Wilberger; y representantes de las empresas.
"Avanzar con nuevas obras implica planificar las nuevas necesidades de las escuelas. Un nuevo presupuesto nos permite avanzar con aquellas tareas que son necesarias para nuestras escuelas", indicó Carrizo.
En este sentido, en el Jardín N°54, de Roca, se realizará la obra de refacciones y, además, contempla la reposición de 110 metros cuadrados de cubierta de techo, la reconstrucción de colector de tanque de agua, extracción de árbol y la reconstrucción de veredas perimetrales y recalce de muros. Para llevar adelante la obra, que tiene un plazo de ejecución de 120 días, se presentaron la empresa INGENIERIA AUSTRAL SRL con un monto de $20.891.646,92; SIA SRL ($20.793.937,67); y VIRLE SRL ($16.891.506,95).
Por otro lado, la obra de refacciones generales en el Jardín N°5 de Viedma, contempla la refacción de sanitario adaptado y cocina; y la refacción y refuncionalización de sala de música. Para realizar la obra se presentaron la empresa CENS SRL con una oferta de $7.439.904,50; y CEMENTOS DEL VALLE S.A. con una propuesta de $7.496.747,64. La obra tiene un plazo de 90 días.
Finalmente, se realizó la apertura de ofertas para la obra en la Escuela Primaria N°140 de El Bolsón, donde se realizará la refacción integral de batería sanitaria, el cambio de carpinterías baño, artefactos, cañerías y revestimientos, la reposición de puertas de acceso y salida al patio y refacciones en rampas de acceso.
Para realizar la obra se presentó la empresa ALFIL SRL con un presupuesto de $11.855.806,62.
Aseguran que los incidentes con piedras son frecuentes en el sector. Reclaman mayor seguridad y controles.
Fue una explosión controlada, sin riesgos y el operativo se realizó este lunes en una zona alejada de la ciudad.
El organismo nacional realiza trabajos de conservación que requieren desvíos y atención por máquinas y operarios.
El Gobierno de Río Negro dio detalles que ponen fin a la polémica por la denuncia sobre "manzanas podridas".
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Policía cortó la circulación dela calle sobre la margen sur y activó el protocolo de explosivos.
El martes 13 de mayo no habrá clases en todos los niveles y modalidades por la realización de una actividad de formación docente.