
En la capital provincial se hizo el lanzamiento oficial de la fórmula que va por la gobernación.
Se cumplió la etapa del calendario electoral y ahora hay tiempo hasta el 23/2 para oficializar candidatos.
Política 01 de febrero de 2023En la mañana de este miércoles venció el plazo para solicitar al Juzgado Electoral Provincial el reconocimiento de alianzas transitorias, en el marco del cronograma electoral fijado de cara a las elecciones provinciales del 16 de abril.
Se presentaron 10 solicitudes de alianzas. Cada una está conformada por partidos. El listado con los nombres pretendidos y los partidos firmantes es la siguiente:
La Alianza electoral transitoria “Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)", conformada por La Izquierda de los Trabajadores; Partido Obrero; Izquierda por una Opción Socialista y Movimiento Socialista de los Trabajadores.
También la Alianza electoral transitoria “Somos Unidad Popular y Social”, conformada por el Partido Socialista e Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
Además, la Alianza electoral transitoria “Partido Provincial Rionegrino” (PPR), conformada por Renovación y Desarrollo Social “Redes” y Movimiento de Apertura Democrática.
La Alianza electoral Transitoria “Nos Une Río Negro” nuclea al Partido Justicialista; Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; y Partido Victoria Popular.
La Alianza electoral transitoria “Juntos Somos Río Negro”, conformada por Juntos Somos Río Negro; Movimiento Patagónico Popular; Todos Somos Oro; y Movimiento Vecinal de Integración y Cambio.
También presentó la solicitud la Alianza electoral transitoria “Unidad para la Victoria”, integrada por Frente Grande y Kolina.
Además, la Alianza electoral transitoria “Cambia Río Negro”, que conforman la Coalición Cívica Afirmación por una República Igualitaria (COALICIÓN CIVICA-ARI) y Pro- Propuesta Republicana.
Por su parte, la Alianza electoral transitoria “Frente de todos” está integrada por Comunidad Organizada; Partido del Trabajo y del Pueblo y Partido del Trabajo y la Equidad.
También la Alianza electoral transitoria “Choele presente y futuro”, que conforman Partido Unión y Libertad y la Unión Cívica Radical.
Finalmente, la Alianza electoral transitoria “Todos por Cervantes”, también integrada por Partido Unión y Libertad y la Unión Cívica Radical.
El Juzgado Electoral estableció oportunamente un cronograma, confeccionado de acuerdo a los plazos perentorios y ordenatorios y al principio establecido en la Ley O 2431.
Los próximos pasos son un informe técnico de la Secretaría del Juzgado Electoral sobre la situación de los partidos y la convocatoria a una audiencia con la totalidad de los apoderados, previo a la Resolución.
Oficialización de listas
El próximo paso dentro del calendario electoral provincial será el 23 de febrero, a las 9,30. En ese momento cierra el período de solicitud de “oficialización de las listas de candidatos” y tras ese hecho ya quedarán definidos todos los candidatos.
En la capital provincial se hizo el lanzamiento oficial de la fórmula que va por la gobernación.
Entrá y conocé los resultados de la encuesta: Quién será el/la próximo/a intendente/a de General Roca?
El presidente del bloque de JSRN, Gustavo Maida dijo que ese tema “se está usando con fines meramente electorales”.
Un camión que transportaba frutas sufrió un incidente, a la altura de Guerrico.
Son 589.251 ciudadanas y ciudadanos los que están en el padrón, en condiciones de votar en Río Negro.
Está abierta la inscripción para ingresar a los institutos de formación de la fuerza nacional.
El Gobierno y los gremios volvieron a reunirse. Los docentes mantienen las 72 horas sin clases.
Será la segunda edición del torneo y se jugará del jueves 6 al domingo 9 de abril.