
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Apunta a relevar información sobre los servicios municipales con gran participación de los vecinos.
Política07/02/2023En la continuidad de la campaña electoral de General Roca, el frente Somos Unidad Popular y Social lanzó una consulta a la ciudadanía para conocer el nivel de aceptación que hay sobre los servicios que presta el municipio.
“La ciudad está seriamente descuidada en varios aspectos y los vecinos se dan cuenta. Esto se da como consecuencia de la inacción del Municipio que no ha abordado las obras estructurales claves para el desarrollo. A esto se le suma un evidente desinterés del Gobierno provincial de ocuparse de temas propios. El resultado es una General Roca devaluada a partir de una notable falta de planificación”, apuntó el candidato a intendente, Mario Álvarez.
A través de una encuesta, los vecinos pueden dar a conocer el nivel de satisfacción -o de descontento- que hay sobre la calidad de servicios como seguridad, alumbrado público, pavimento, acceso al agua potable, entre otros.
En este sentido, Álvarez destacó como “hecho notable el desmerecimiento de la participación ciudadana y el incumplimiento del mandato que surge de la Carta Orgánica”. “Es un ninguneo absoluto. La actividad del Concejo Deliberante está controlada por el Poder Ejecutivo municipal, impidiendo que los vecinos puedan poner a la luz los problemas que los aquejan para intervenir sobre ellos”, explicó.
La actividad se viene desarrollando en distintos barrios de la ciudad como así también en distintos puntos céntricos. La misma continuará en los próximos días con mesas en nuevas ubicaciones para acercar la propuesta a todos los vecinos de General Roca.
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Así se expresó el presidente del PRO y legislador provincial Juan Martín, en referencia a los aprobado por los ediles del peronismo de Roca.
Desde el espacio también respondieron a las críticas del dirigente Mauro Tamburrini por “utilizar el dedo acusador mientras está implicado en una causa por desvío de fondos nacionales del programa Techo Digno”.
Tras la confirmación de su condena, salieron a las calles referentes políticos y sociales del campo nacional y popular.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.