
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El legislador de Juntos por el Cambio, Juan Martín, se sumó a la polémica ante el no inicio de las clases.
Provincia24/02/2023El legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) se refirió a la medida de fuerza de 72 horas anunciada por la Unter, que impedirá el inicio del ciclo lectivo, considerando que “el Gobierno tiene la obligación de garantizar que el lunes haya clases”. “Tanto que hablan de acuerdos, esto es algo que deberían acordar”, agregó.
El parlamentario planteó que “la educación se deterioró en estos casi 12 años de gobierno de Juntos Somos Río Negro, con escuelas cayéndose a pedazos, chicos abandonando el sistema educativo, docentes con sueldos de hambre, baja en el nivel de los contenidos y este clásico de cada inicio de ciclo lectivo, que es una gestión incapaz de encaminar la relación con los gremios, que terminan extorsionando a todas las familias rionegrinas”.
Juan Martin recordó que “los paros del año pasado significaron perder medio mes de clases” y sostuvo que “este tiempo que le sacan a la preparación de nuestros hijos significa comprometer el futuro de la provincia”.
“Juntos Somos Río Negro se la pasa hablando de acuerdos, pero es incapaz de acordar para que este lunes las clases comiencen normalmente”, concluyó.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.
La actividad se desarrolló en General Roca y para distintas finalidades: obtener semillas, aceite y fibra para construcción.