
Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
La Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria para proponer actividades.
Provincia02/03/2023Integrantes de la comunidad universitaria y público general podrán presentar propuestas para brindar actividades de educación continua en el marco de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
La Universidad convoca a la participación los/as docentes, nodocentes y la comunidad en general, en la generación de capacitaciones vinculadas a sus campos de conocimiento –como cursos, programas, seminarios, talleres, jornadas, conferencias, ciclos, diplomaturas, entre otros formatos- a desarrollarse durante el 2023, en sus diferentes modalidades a distancia, semipresencial y presencial.
Las propuestas incluidas en las actividades de Educación Continua buscan complementar la formación curricular con conocimientos que se generan con posterioridad a la graduación, profundizar en el saber disciplinar, ampliar los campos del saber con contenidos y prácticas extracurriculares y capacitar a todas y todos los interesados a fin de mejorar sus capacidades y oportunidades, a la vez de contribuir al bienestar personal y social bajo los criterios de calidad y pertinencia distintivos de la institución (Artículo 1° del Anexo I, Resolución CSDEyVE N° 026/2020). Estas actividades no habilitan al ejercicio profesional ni técnico-instrumental.
Objetivos de la convocatoria
Fortalecer la oferta de actividades de Educación continua en sus diferentes modalidades (a distancia, semipresencial y presencial);
Promover la presentación de propuestas de capacitación provenientes tanto de la comunidad universitaria como de diversos actores, dirigidas a integrar una oferta académica no contemplada en el grado y el pregrado y, por último, mejorar las capacidades, oportunidades y la inserción comunitaria de los-as destinatarios-as. .
Líneas Temáticas:
Específicas de las incumbencias de las Escuelas, unidades ejecutoras de Investigación, Laboratorios y Hospitales de Sede con impacto en estudiantes en etapa de formación y docentes de todos los niveles de formación, egresados y profesionales.
Vinculadas a los sectores productivos de la provincia de Río Negro (sector industrial, energético, agroalimentario, vitivinícola, turístico, administración pública, emprendedurismo, entre otros) o a la capacitación del personal de otras instituciones públicas o privadas o actores sociales de la comunidad.
De interés general (idiomas / culturales / de interés comunitario y social en general).
Aprobación: La propuesta quedará efectivamente aprobada cuando:
-Cuente con el aval académico detallado en el Artículo 12° y la evaluación y aprobación de acuerdo a lo dispuesto por los Artículos 5°, 6° y 13° del Anexo I, Resolución CSDEyVE N° 026/2020.
-Exista un mínimo de participantes inscriptos que garantice la cobertura total de los costos que la actividad erogue (en caso que los hubiera).
-Se formalice la respectiva Disposición Vicerrectoral o Resolución Rectoral, como acto administrativo (conf. Resolución CSDEyVE N° 026/2020).
Documentación que se debe presentar
-Formulario completo de presentación de actividades de Educación Continua.
-Copia de CV abreviado y actualizado de los/as docentes a cargo de la actividad.
La documentación debe presentarse a los Departamentos de Educación Continua de Rectorado o de las sedes, según corresponda, mediante el envío de un correo electrónico.
También se puede utilizar esta vía para realizar consultas o solicitar asesoramiento para la presentación de los proyectos de Educación continua.
Normativa
-Resolución Rectoral N° 079/2023: Convocatoria abierta para la presentación de actividades de Educación Continua.
-Resolución CSDEyVE N° 026/2020: Reglamento para las Actividades de Educación Continua
-Resolución CSDEyVE N° 037/2022: Reglamento de Diplomaturas de Extensión Universitaria.
Presentación
Para presentar la propuesta, completar el formulario correspondiente (ver abajo, en descargas) y enviarlo por correo electrónico a los Departamentos de Educación continua de Rectorado y/o de las sedes, según corresponda.
Contactos
Para realizar consultas y/o enviar la documentación solicitada, escribir a:
Sede Andina: [email protected]
Sede Alto Valle - Valle Medio: [email protected]
Sede Atlántica: [email protected]
Rectorado: [email protected]
Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.
Río Negro puso en funcionamiento un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliados y acompañantes.
La Provincia sumó ambulancias, unidades de traslado, camionetas y un camión de insumos médicos al sistema sanitario y educativo.
Miguel Caneo es el nuevo Director Deportivo de Quilmes, club en el que jugó y es ídolo, de cara a la temporada 2026 de la Primera Nacional.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.