
Agustina Morais es la primera uniformada rionegrina en aprobar un curso nacional de explosivos.
Arabela Carreras designó a una barilochense, tras la renuncia de Natalia Reynoso.
Provincia 09 de marzo de 2023Tras la renuncia de Natalia Reynoso para abocarse a su candidatura como legisladora provincial, la gobernadora Arabela Carreras designó a Luciana de la Fuente como nueva ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro.
Actualmente, De la Fuente se venía desempeñando como secretaria de Coordinación de esa cartera.
La nueva ministra es nacida en San Carlos de Bariloche, es abogada, escribana, mediadora y especialista en derecho administrativo.
Cuenta con vasta una experiencia en el ámbito privado y estatal. En la Administración Pública, fue asesora letrada en el Concejo Deliberante de Dina Huapi (2017- 2019), subsecretaria de Control Interno de la Secretaría General de Río Negro (2019- 2020), subsecretaria Administración y Control de Gestión en el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria (2020) y desde hace tres años en el puesto actual.
"La rápida designación se basa en la necesidad de garantizar la correcta respuesta del Ministerio ante la alta demanda de la población, especialmente de aquellos que se encuentran en situación más vulnerable", explicaron desde el Ejecutivo provincial.
“Natalia fue una excelente Ministra y demostró un gran compromiso durante el periodo que le tocó estar al frente de la cartera. Realizó un trabajo destacable y decidimos continuar esa tarea con una integrante de su equipo”, destacó la Gobernadora.
Agustina Morais es la primera uniformada rionegrina en aprobar un curso nacional de explosivos.
“Vamos a seguir trabajando junto a los Municipios para hacer frente a la actual situación", dijo la Gobernadora.
Una resolución del vicegobernador Palmieri obliga a descontar 30 mil pesos y no percibir la segunda cuota.
Sobre tres trabajos elegidos dos son de General Roca: Modo Domo y Mi Hidroponia.
Habrá días de promociones, funciones especiales a escuelas y estrenos en simultáneo con todo el país.
Se convocó a uniformados de Toxicomanía y Leyes Especiales, quienes constataron que tenía en su poder una bolsa que contenía cocaína.
Sitrajur dispuso medidas de fuerza contra el proyecto presentado en Legislatura por el STJ.
Trabajadores del organismo procedieron a reemplazar la cuestionada señalización del ingreso a Roca.