
El presidente del partido a nivel local, legislador Juan Martin explicó que el partido “siempre tuvo vocación de ampliar y acordar”.
El electorado ratificó el acompañamiento a la jefa comunal que tendrá un nuevo mandato.
Política12/03/2023La ciudadanía de General Roca fue a las urnas este domingo y eligió, nuevamente, a María Emilia Soria como intendenta de la ciudad.
Así, la actual jefa de gobierno roquense tendrá un segundo mandato al frente del Ejecutivo municipal para el período 2023-2027.
En una jornada electoral que se desarrolló con normalidad y con una afluencia de votantes que estuvo cerca de los porcentajes habituales (70%), el sello local del “sorismo” Pasión por Roca fue el más elegido por los vecinos, de manera amplia y categórica.
La boleta que encabeza Soria obtuvo el 59.56% de los votos, dejando en segundo lugar al candidato de Juntos Somos Río Negro con la sumatoria de todas sus colectoras, Carlos Banacloy, que obtuvo el 22.60%.
A las 20.30hs del domingo Banacloy, desde el búnker de Juntos, reconoció públicamente la derrota, felicitando a la actual Intendenta por el triunfo.
Por su parte Cambia Roca obtenía el 7.91% de los votos, con lo que la fuerza aspiraba a ingresar un miembro en el Concejo Deliberante (Gloria Verani) hecho que finalmente no se consumó.
Más atrás quedaban Mario Álvarez con el 3.54%, Alberto Castro 1.84% y Elena Correa 1.01%.
Los votos en blanco representaron el 1.18% y los anulados 2.29%
Concejo Deliberante
En cuanto a la conformación del futuro Concejo Deliberante, los guarismos indicaron que el oficialismo estará representado por 7 concejales. La única integrante de la oposición será de Juntos Somos Río Negro.
Con lo que Juan Garabito continuará siendo el presidente del cuerpo, por un nuevo término de cuatro años.
La conformación del CD se obtiene a través de sistema D’Hondt, de cálculo en base a porcentajes, utilizado por la justicia electoral para dirimir la cantidad de escaños que corresponden a cada uno de los participantes de la elección.
Por Pasión por Roca ingresarán: Juan Garabito, Cecilia Collueque, Juan Mercado, Natali Giordanella, Nicolás Paschetta, Nadia Ortíz y Pablo Bustelo.
Por Juntos Somos Río Negro: Belén Bavastri.
El presidente del partido a nivel local, legislador Juan Martin explicó que el partido “siempre tuvo vocación de ampliar y acordar”.
Los referentes partidarios mantuvieron un encuentro en General Roca, encabezados por Lorena Villaverde.
Fue miembro fundador del PRO en la provincia y ahora apuesta por el espacio libertario.
Juan Martín, del PRO, mantuvo un fuerte cruce con el referente del oficialismo provincial en la Legislatura.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.