
La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



El barilochense presenta su propuesta junto a los candidatos locales de Podemos Proyectar Rio Negro.
Política17/03/2023
El candidato a gobernador por el partido PPR “Podemos Proyectar Rio Negro” Gabriel Di Tullio, llevó adelante una actividad en General Roca, donde se reunió con vecinos y medios de comunicación.
El barilochense estuvo acompañado por su compañero de fórmula, candidato a vicegobernador, Hugo Cecchini y el referente local Diego Iraldi, que se postula como candidato a legislador provincial.
“Nos estamos encontrando con una provincia devastada, la gente está desatendida y el principal problema es que no hay gestión y se ve falta de compromiso de los funcionarios rionegrinos de resolver las dificultades que los vecinos tienen. El 16 (de abril) se elige un cambio para la provincia”, expresó Di Tullio.
Sobre el equipo conformado aseguró que se trata de “gente nueva, con sentido común, con capacidad de gestionar, que ha sido exitosa en su vida privada y que va a trasmitir eso a la provincia para hacerla grande como se merece”.
Al respecto de las pasadas elecciones en General Roca dijo: “Yo creo que se ha votado una gestión y se ha castigado otra. La gente está cansada y está buscando gestión, está buscando proyectos. No está buscando más ideologías partidarias o colores políticos, sino que necesita soluciones”.
“Es necesario administrar los recursos que la provincia tiene y están despilfarrados”, concluyó.
Datos de los candidatos
Di Tullio es referente del sector inmobiliario barilochense y también titular de una firma chocolatera de aquella ciudad.
Estará acompañado por el postulante a vicegobernador Hugo Cecchini, retirado como comisario mayor de la Policía de Río Negro, quien estuvo en la fuerza por más de 30 años, donde desempeñó diversas tareas en las cárceles de la provincia. Entre otras cosas, fue jefe de las unidades penitenciarias de San Carlos de Bariloche y General Roca. También fue el titular de Servicio Penitenciario Provincial.
Por otro lado, el primer candidato a legislador por la lista de representación poblacional (sábana), será el dirigente barilochense Claudio Lueiro, quien ya fue concejal en esta localidad y dos veces diputado provincial.
Mientras que el Circuito Alto Valle Centro, será encabezado por Diego Iraldi, profesor universitario y actual presidente del MAD. Tuvo un paso como director de Tránsito municipal.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

Juan Martin, volvió a reclamar que La Libertad Avanza retire sus postulantes: “que al gobierno lo defiendan personas con ficha limpia y vocación de trabajar”.

El candidato de Fuerza Patria cuestionó el apoyo del presidente de Estados Unidos al mandatario argentino y lo acusó de querer “endeudarnos, empobrecernos y entregarnos”.





Según la Dirección Nacional Electoral, el nuevo sistema agilizó la jornada en la que más de 611 mil rionegrinos eligieron senadores y diputados.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



