
La AIC anticipa temperaturas muy altas desde este fin de semana. El alivio recién llegaría el jueves 27 con aire más fresco del sudoeste.



El hospital llevó a cabo una jornada de “screening mamario” en el Centro de Salud de Chacramonte.
Actualidad23/03/2023
Con una gran convocatoria se realizó en el Centro de Salud del barrio Chacramonte de General Roca una importante jornada de “screnning mamario”. Se trata de una prueba piloto, con un dispositivo innovador para la detección temprana de signos de enfermedades mamarias.
Durante la jornada, a cargo de las especialistas en productos de la empresa Suizo Argentina, Daniela Saavedra y Silvia Bagnolo, se atendieron a unas 40 mujeres del barrio y la zona.
Al respecto, Daniela Saavedra explicó que el método “totalmente innovador” utiliza parches mamarios, “un dispositivo no invasivo, no es doloroso y es una prueba que lo que hace es detectar en forma temprana cualquier anomalía que haya a nivel de las mamas”.
Agregó que la finalidad es dar inicio a un programa de detección temprana, y a través de este método, recuperar a esa paciente que, lamentablemente, por distancia o distintas razones no tienen acceso a todo lo que es el diagnóstico preventivo.
Saavedra, expresó que “se trabaja con la temperatura térmica de la mama y en base a las diferencias de temperatura identifica que hay alguna anomalía que debe tratarse” y remarcó que el dispositivo “no reemplaza a otros procedimientos, por lo que la mamografía debe hacerse rutinariamente”.
Por su parte, Silvia Bagnolo, destacó la gran convocatoria y señaló que “se acercaron muchas mujeres, muy entusiasmadas, para poder tener la oportunidad de utilizar este dispositivo que lo que hace es acercar a los pacientes que no tienen controles rutinarios”.
“Con este dispositivo se jerarquiza la urgencia de pacientes que necesitan si o si empezar o retomar las mamografías y recordarles la importancia de realizarse los controles”, subrayó.
Por último, la directora del hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, celebró poder realizar esta jornada que “lo que hace también es acercar atención y servicio a los barrios alejados de la ciudad”.
“Pensamos en aquellas mujeres que por distintos motivos no pueden acceder o acercarse a hacer una mamografía al hospital. Con este método, que es cómodo y de fácil manejo, podemos llegar a los lugares más distantes”, concluyó.

La AIC anticipa temperaturas muy altas desde este fin de semana. El alivio recién llegaría el jueves 27 con aire más fresco del sudoeste.

Todas las líneas operarán con la grilla de domingos y feriados, en el marco del Día de la Soberanía Nacional.

El Municipio completó 650 metros de veredas y continúa con trabajos de iluminación, nivelación y nuevas instalaciones.

La UNRN inauguró la obra “Identidad Bicontinental” y reunió más de 70 emprendimientos en la última edición del año.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

La AIC anticipa temperaturas muy altas desde este fin de semana. El alivio recién llegaría el jueves 27 con aire más fresco del sudoeste.



