
El accidente ocurrió en la madrugada de este viernes. El auto se despistó y terminó en un canal pluvial.
A 47 años del último golpe cívico-militar, hubo actividades culturales y movilización en el centro de la ciudad.
Actualidad25/03/2023Cómo cada 24 de marzo, el país recordó nuevamente a las víctimas del último golpe de Estado, ocurrido en esta fecha en 1976 y la movilización se replicó en nuestra ciudad con alta adhesión, al igual que en el resto del país.
Distintas organizaciones sociales, políticas, culturales, organismos de derechos humanos, marcharon por el centro de la ciudad en el marco del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El punto de encuentro fue la plaza Belgrano, donde se desarrollaron actividades sociales y culturales, a lo largo de toda la jornada. Todo empezó alrededor de las 16 y a las 19 se dio inicio a la marcha.
En un escenario montado en la plaza y conducido por Paola Arias y Luis Aguilar hubo música y lectura de documentos y adhesiones.
“Seguiremos avanzando con unidad y organización de todos los sectores populares en pos de lograr un país con mayor y equitativa distribución social de la riqueza, inclusivo y solidario”, expresó un tramo del documento elaborado por la Mesa por la Memoria Colectiva.
El accidente ocurrió en la madrugada de este viernes. El auto se despistó y terminó en un canal pluvial.
Para consultar todas las actividades con y sin inscripción previa, ingresar a generalroca.gob.ar/talleres/
La Provincia invertirá más de $1.100 millones y la obra contempla un derivador de tránsito sobre la Ruta Provincial 6.
El Día de la Independencia se conmemoró con el Tedeum en la Catedral y el izamiento de la bandera en el mástil central.
Un conductor quedó inconsciente tras impactar su vehículo contra un poste y terminar en la esquina de una panadería.
El sujeto, de 45 años, fue reducido por el personal municipal que dio el aviso al personal policial que acudió al lugar.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.