
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
A 47 años del último golpe cívico-militar, hubo actividades culturales y movilización en el centro de la ciudad.
Actualidad25/03/2023Cómo cada 24 de marzo, el país recordó nuevamente a las víctimas del último golpe de Estado, ocurrido en esta fecha en 1976 y la movilización se replicó en nuestra ciudad con alta adhesión, al igual que en el resto del país.
Distintas organizaciones sociales, políticas, culturales, organismos de derechos humanos, marcharon por el centro de la ciudad en el marco del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El punto de encuentro fue la plaza Belgrano, donde se desarrollaron actividades sociales y culturales, a lo largo de toda la jornada. Todo empezó alrededor de las 16 y a las 19 se dio inicio a la marcha.
En un escenario montado en la plaza y conducido por Paola Arias y Luis Aguilar hubo música y lectura de documentos y adhesiones.
“Seguiremos avanzando con unidad y organización de todos los sectores populares en pos de lograr un país con mayor y equitativa distribución social de la riqueza, inclusivo y solidario”, expresó un tramo del documento elaborado por la Mesa por la Memoria Colectiva.
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Ubicada dentro de la Plaza San Martín, será un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana.
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía o la tarde.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.