
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
“Esta provincia merece una mejor suerte que la que las últimas dirigencias le han propiciado”, apuntó en conferencia de prensa junto a Rafael Zamaro.
Política14/04/2023El presidente nacional de la Unidad Popular, Claudio Lozano, encabezó este jueves dos actos, en General Roca y Cipolletti, para respaldar las candidaturas de Rafael Zamaro y Marcela Roca en las elecciones del domingo 16 de abril. "Si la UP llega a la Legislatura, habrá una verdadera oposición en Río Negro", aseguró.
“Una provincia que tiene una dotación formidable de recursos naturales, que ha desarrollado empresas públicas y privadas de importancia en materia de ciencia, investigación y desarrollo, y con la calidad de su gente merece otra suerte mejor que la que las últimas dirigencias le han propiciado”, afirmó el referente nacional.
“Unidad Popular viene a renovar la política rionegrina y a plantear otra manera de gobernar para empujar el desarrollo de la provincia. Estoy acompañando a Rafael Zamaro, Marcela Roca y a los candidatos a legisladores para que en la elección podamos alentar una fuerza capaz de plantear una nueva perspectiva, con legisladores que efectivamente defiendan los intereses de la comunidad”, explicó.
En este sentido, el Rafa celebró que “la visita de Claudio renueva el orgullo de compartir con él visiones en relación a la economía del país y de la región”. “Aporta información importante con proyecciones sobre el futuro de la provincia, particularmente en relación a la enorme deuda que la condiciona en su posición ante al Estado Nacional, y a las potencialidades que tiene como para imaginar un mejor porvenir”, agregó.
La primera conferencia de prensa comenzó a las 10 en Mitre 472, General Roca, y el segundo evento se realizó a las 17 en el local partidario del frente Somos Unidad Popular y Social en Cipolletti, con dirección en Don Bosco 1055. En ambas participaron los dos primeros candidatos a legisladores, Carolina Suárez y Mateo Canosa.
Lozano realizó un detallado análisis de la coyuntura socioeconómica de la provincia, en la que destacó que “muestra niveles de pobreza superiores a los nacionales en los últimos seis años” y que “el 44% de la población está en condiciones de precarización y desempleo”.
“Al mismo tiempo, el capital privado exhibe niveles importantes de concentración sobre los recursos hidrocarburíferos de la provincia, sobre la propiedad de la tierra y la cadena productiva de la fruta. En ese marco, el Estado provincial tiene baja recaudación aún disponiendo de regalías y, como no tributan los grandes propietarios, sostiene su gasto en base a un alto nivel de endeudamiento y una baja capacidad de inversión pública. Para el 2023 los números presentados en el presupuesto preanuncian el intento de producir un ajuste a la baja del gasto incluyendo los salarios y muestran un significativo aumento de los pagos de intereses por deuda”, advirtió.
En la misma sintonía, el candidato a gobernador "Rafa" Zamaro consideró que “el futuro de la provincia depende de cómo se conciben las condiciones para su desarrollo”. “Si son las que imponen las empresas de capital nacional o transnacional concentrado, será de una manera. Si el Estado busca ser protagonista, controlando, marcando la pauta de la distribución de la renta que generen las actividades económicas y productivas, la expectativa puede ser otra, muy distinta y beneficiosa para el conjunto de los rionegrinos y las rionegrinas, y no solamente para cuatro vivos”, explicó.
“Esta mirada sobre la economía no solamente involucra a Río Negro sino que abarca a la economía nacional, por lo cual Claudio Lozano nos ayudará a imaginarnos en el escenario nacional y hasta continental, como provincia y como región, siempre con esta mirada inclusiva y soberana”, concluyó Zamaro.
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Así se expresó el presidente del PRO y legislador provincial Juan Martín, en referencia a los aprobado por los ediles del peronismo de Roca.
Desde el espacio también respondieron a las críticas del dirigente Mauro Tamburrini por “utilizar el dedo acusador mientras está implicado en una causa por desvío de fondos nacionales del programa Techo Digno”.
Tras la confirmación de su condena, salieron a las calles referentes políticos y sociales del campo nacional y popular.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
El Municipio de Roca ofrece colonias, talleres, seminarios, excursiones, espectáculos y mucho más.
El hecho había ocurrido minutos antes cuando el detenido le arrebato la billetera a la víctima en calle San Martin y Don Bosco.