
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
Se trata de uno de los reconocimientos más importantes de la vinculación tecnológica a nivel nacional.
Actualidad04/05/2023La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de la Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología, recibirá el Premio Balseiro en la categoría “Institución de I+D+i”, en la XVI edición, que se celebrará el viernes 5 de mayo, a las 17 horas, en el Salón Azul del Palacio Legislativo.
Los Premios Balseiro constituyen el reconocimiento más importante a la innovación nacional. Es otorgado a las instituciones, investigadores/as jóvenes o empresas que hayan implementado acciones de vinculación tecnológica sobresaliente, reconociendo las actividades que contemplan la transferencia del conocimiento y que fortalezcan a las organizaciones públicas o privadas para generar más y mejor trabajo aumentando su competitividad.
A la ceremonia asistirán la secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN, Lic. Marta Borda, y el rector de la UNRN, Mg. Anselmo Torres.
Se trata de la primera premiación tras la pandemia de coronavirus en la que se distinguen más de 20 proyectos de todo el país dentro de las categorías Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), Grupo de Trabajo, Investigador Joven e Iniciativas con aplicación a la producción de bienes y servicios.
La distinción a la UNRN, por su labor en el período 2020, fue otorgada por un jurado de notables que destacó sus políticas de investigación aplicada y en líneas de trabajo cuyo producto enriquece a la sociedad y la región; la transferencia de proyectos cuyos objetivos sean la consecución de soluciones concretas a problemas de la sociedad; la articulación con entidades de la provincia, públicas, privadas y mixtas en pos de fomentar la investigación aplicada y la formación de profesionales y recursos humanos que categoricen la actividad I+D+i.
Un tribunal integrado por un destacado jurado de notables -rectores de universidades nacionales, autoridades de las principales fundaciones de Investigación, reconocidos líderes de cámaras industriales, entre otros- otorgan este premio en cuatro categorías: Instituciones de I+D+i; Grupo de Investigación – Grupo de Trabajo; Investigador/a Joven; e Iniciativas con aplicación a la producción de bienes y/o servicios.
Este galardón es entregado anualmente por iniciativa del Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción (ForoCyTP), que junto al Poder Ejecutivo Nacional, lo instituyó por Convenio con el Ministerio de Educación de la Nación en el año 1993.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.