
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
El jueves 29 de junio los estatales paralizarán la administración provincial y solo garantizarán guardias mínimas en hospitales.
Gremiales21/06/2023La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la última oferta salarial del Gobierno y anunció un paro provincial para el jueves 29 de junio. El sindicato consideró insuficiente la propuesta de aumento de 8% en junio, 3% en julio y 12% en agosto.
Entre sus argumentos, ATE explicó que la evolución acelerada de la inflación requiere de una propuesta mejorada. El último acuerdo del 8% en abril y 8% en mayo ya fue sobrepasado por la inflación en al menos 0,2% (8,4% en abril y 7,8 en mayo).
“Ya no se trata de proteger sino de recuperar poder adquisitivo perdido”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “La propuesta es claramente un ajuste a trabajadores estatales. Es una propuesta irresponsable que no mira la necesidad de la familia estatal. No les importa las prestaciones esenciales, existe una desinversión en hospitales y escuelas alarmante donde los servicios sufren un grave deterioro todos los días” y completó "Sin lugar a dudas se avecinan semanas conflictivas".
Además de una recomposición, el sindicato demandó una ley de insalubridad, aumento de puntos de guardia para agentes de la ley 1904, la convocatoria a una mesa de trabajo para revisión, actualización y aumento de los adicionales del Manual de Misiones y Funciones, regularización de las horas cátedra, pago efectivo del adicional por movilidad del Personal de Servicio de Apoyo, plus por calefacción invernal y reapertura del convenio colectivo general y sectorial de salud.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.
Las trabajadoras fueron derivadas de urgencia al Sanatorio Juan XXIII. El Ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro llegó al lugar.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.