
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Las infracciones que los automovilistas cometan se terminarán cobrando sí o sí, más allá del lugar donde esté radicado el vehículo.
Provincia04/07/2023Con la entrada en vigencia de un convenio firmado por el municipio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a partir de ahora, las infracciones de tránsito que los automovilistas cometan circulando en San Carlos de Bariloche, se terminarán cobrando sí o sí, más allá del lugar del país donde esté radicado el vehículo, y buena parte de esos fondos llegará a las arcas de la comuna, que de esta manera generará otra fuente de ingresos.
De acuerdo a las proyecciones que se manejan en la secretaría de Hacienda de la municipalidad, a cargo de Diego Quintana, se estima que podrían rondar unos 150 millones de pesos al año.
El dato cobra importancia porque el acuerdo con Nación comenzó a regir en la previa del inicio de la temporada invernal, donde se espera la afluencia de miles de turistas a Bariloche proveniente de distintos puntos de la región, el país y el mundo.
En esta época del año se multiplica el tránsito en las calles barilochenses y los miles de automovilistas que circulan por sus calles deberán extremar sus cuidados para no cometer alguna infracción que, tarde o tempano, deberá pagar.
Quintana explicó que el mayor cobro de las multas estará impulsado por el hecho de que este mes ya comenzó a regir el convenio que el municipio firmó con la Dirección de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El acuerdo lo rubricó el intendente Gustavo Gennuso el 14 de junio de 2022 y recibió la aprobación del Concejo Deliberante cinco meses después, el 15 de noviembre.
“Cuando uno se presenta en cualquier Registro Automotor del país a realizar un trámite, siempre se solicita un libre deuda y, a partir de la entrada en vigencia de este convenio, el organismo nacional va a contar con la base de datos de infracciones de tránsito que se registren en Bariloche para poder hacer el cruce. Es decir que si tu vehículo tiene una multa en nuestra ciudad, para poder cumplimentar ese trámite ante el registro nacional y obtener el libre deuda, vas a tener que pagarla sí o si, y el 85% de lo recaudado quedará para el municipio”, dijo Quintana.
El funcionario detalló que a partir del acuerdo que entró en vigencia a principios de junio, Bariloche pasó formar parte del Sistema Unificado de Gestión de Infracciones de Tránsito (SUGIT), que lleva el registro de las actas que se cometen en todos los municipios del país, que firman el acuerdo con la Dirección de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor.
“A partir de este trabajo en conjunto definido por el intendente Gennuso con un ministerio del gobierno nacional, sumamos una herramienta con la cual el municipio no contaba y nos permitirá generar ingresos a partir de las multas que el Estado municipal aplica a los automovilistas que cometen alguna infracción de tránsito en Bariloche”, señaló el funcionario, quien estimó que “haciendo una proyección, podemos calcular que le permitirá a la ciudad recaudar unos 150 millones de pesos al año”.
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Río Negro cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento provincial.
La Provincia sostiene su reclamo por el mal estado de trazas que son estratégicas dentro del territorio rionegrino.
La inauguración oficial del stand será este martes con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, en el predio de La Rural en Buenos Aires.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El nuevo espacio permitirá concentrar a los equipos y jugadores de la región, mejorar la organización de competencias y potenciar el desarrollo del deporte.
Fue detenido en Gobernador Castello y Ruta 22. Se trata de un hombre de 39 años sobre quien pesaba un pedido activo por una causa de robo agravado.