
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
La Justicia dispuso el 30/9 como plazo máximo para abandonar el predio de Alsina al 2900.
Actualidad04/08/2023“No le vamos a aflojar. Los brazos no los vamos a bajar”. Así responde Yonathan Avila, presidente de la Cooperativa 1° de Mayo que opera el aserradero asentado en el predio de calle Alsina al 2900 de General Roca y que deberá ser desalojado antes del 1 de octubre.
En declaraciones al programa El Mañanero, que se emite (7 a 9hs) por radio Frecuencia Urbana (88.3), el titular de la Cooperativa expresó: “Estamos complicados pero estamos trabajando que es lo importante”, agrega y sostiene que “tienen que hacer cumplir el derecho de los trabajadores. No podemos vivir en una provincia donde los trabajadores queremos trabajar y el Gobierno y la Justicia no lo permiten”.
La lucha de los trabajadores del aserradero no es nueva ya que la situación viene de arrastre de los últimos años y el año pasado, hubo un nuevo intento de desalojo que derivó en cortes de calle y movilizaciones a la delegación de Gobierno.
Las tratativas siguieron por vías administrativas y, ahora, la Justicia dispuso nuevos plazos. “El desalojo debería estar hecho efectivo al 30 de septiembre”.
“Nos estamos moviendo con las cosas que nos pide la Justicia, pero el tiempo que nos dan es muy corto. Estamos en tratativas, he tenido reuniones con el Inaes (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), con Empresas Recuperadas, con Agustín Ríos, secretario de Gobierno de la Provincia de Río Negro. Estamos avanzando en eso pero los tiempos de los trámites son largos en todo este proceso”, relató Ávila.
Son 35 familias las que dependen directamente del aserradero más todas aquellas personas externas a la Cooperativa pero cuyos trabajos dependen de una relación con ella.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.