
La víctima sigue grave y un tercer sospechoso está prófugo. La Justicia dictó dos meses de prisión preventiva para los investigados.
Se desarrolla en el Tribunal Federal de Roca y están imputados 5 integrantes de Prefectura.
Policiales/judiciales15/08/2023Una fuerte presencia policial se advirtió desde primera hora de la jornada de este martes 15 de agosto en los tribunales federales de General Roca (San Martín y España), por el inicio del juicio por el crimen del joven mapuche Rafael Nahuel, ocurrido en Bariloche.
El Tribunal Oral Federal de General Roca, en Río Negro, comienza a juzgar (desde la 9 de la mañana) a cinco integrantes del grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina por el asesinato ocurrido el 25 de noviembre de 2017 en Villa Mascardi, en el marco de un conflicto por la propiedad de tierras reclamadas por la comunidad Lafken Winkul Mapu.
El Tribunal está presidido por el juez Alejandro Silva y suman 90 los testigos que fueron convocados a este proceso oral y público que, según fuentes judiciales, puede extenderse entre un mes y medio y dos meses.
El día del asesinato, miembros del grupo de élite Albatros formado por Sergio Guillermo Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García, armados con pistolas Beretta 9 milímetros y subfusiles MP5, se topó territorio adentro con integrantes de la comunidad.
Según se desprende de la instrucción de la causa, tras dar la voz de alto y arrojar una bomba disuasoria, recibieron piedrazos como respuesta y comenzaron a disparar, primero con munición no letal, luego con balas de plomo.
Los prefectos llegan a juicio imputados por la fiscalía como coautores de homicidio por exceso en la legítima defensa, aunque la Secretaría de Derechos Humanos buscará probar durante el juicio que se trató de un homicidio calificado, dado que no habría existido la legítima defensa.
La víctima sigue grave y un tercer sospechoso está prófugo. La Justicia dictó dos meses de prisión preventiva para los investigados.
Se incautó marihuana y cocaína lista para la venta, dinero en efectivo, teléfonos celulares. Además, un revólver y un pistolón calibre 16.
El primer detenido habría participado en dos hechos delictivos y los detenidos el martes pasado serían cómplices en cada hecho.
Los tres imputados tras ser consultados por el Tribunal interviniente reconocieron haber cometido el hecho el 10 de diciembre de 2024.
El Municipio está preparando diferentes actividades para celebrar en familia el aniversario de la fundación de la ciudad.
El joven referente local integraba el gobierno de Weretilneck y cumplía funciones en el Centro Administrativo Roca.
El primer detenido habría participado en dos hechos delictivos y los detenidos el martes pasado serían cómplices en cada hecho.