
El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública.



El Gobernador electo habló sobre los desafíos futuros para su gestión y la provincia.
Provincia24/08/2023
El senador nacional y gobernador electo de Río Negro disertó en un foro internacional de Energía, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
“Necesitamos discutir con el Estado Nacional todo lo que tiene que ver con la infraestructura de Vaca Muerta. Río Negro es puerta de entrada y salida de la cuenca, con todo lo bueno y lo malo que eso genera. Es imperioso que se arregle la ruta nacional 151 y que se termine la ruta 22. Tenemos que discutir el tren, con la vía que atraviesa todo el Comahue. Debemos reflotar el proyecto de la vía que va desde Chichinales hasta Añelo y de ahí hasta Mendoza, que tiene menor impacto sobre las ciudades. Son todas decisiones políticas que no dependen de Río Negro y Neuquén, sino del Gobierno Nacional”, afirmó Alberto Weretilneck.
El evento se realiza en el hotel Sheraton de Buenos Aires bajo el lema “el futuro es ahora”, con el objetivo de promover el intercambio entre los sectores público y privado sobre las posibilidades que presenta el sector energético para el desarrollo y crecimiento económico de nuestro país.
Weretilneck aseguró que Río Negro no es una provincia esencialmente productora de gas y petróleo, sino que tiene su matriz económica “bastante diversificada”.
En este sentido, afirmó que Vaca Muerta da una oportunidad de empleo: “Hoy hay más de 5.000 rionegrinas y rionegrinos que trabajan en la cuenca, que trabajan en la industria, no solo en nuestros yacimientos sino también en los de Neuquén, con lo cual esto es una oportunidad muy importante”.
“Las dos provincias tenemos la crisis de infraestructura; todo lo que ingresa y todo lo que sale de Vaca Muerta pasa por Río Negro, las rutas están colapsadas y destruidas por eso hoy tenemos serias dificultades. Es necesario discutir todo lo que es infraestructura”, agregó.
Asimismo consideró que “cuando hablamos de posibilidades, de crecimiento, de generación de nuevos puestos de trabajo, de exportaciones, tenemos que pensar que en la micro, en el lugar donde se desarrolla toda la actividad, esto genera impactos y estos impactos hay que preverlos también si no queremos después llegar tarde cuando tengamos los conflictos”. Y remarcó que “en los últimos dos años, hemos llevado adelante una serie de audiencias públicas que validan y que le dan licencia social a los proyectos. Considero que es más sano y que da mucha más previsibilidad jurídica”.
Por último aseguró: “Estamos absolutamente convencidos de las posibilidades del litoral marítimo de Río Negro, así como va a ser la salida de Vaca Muerta Sur de YPF, también tenemos las condiciones por la conectividad, por lo que significa la zona, la disponibilidad de tierras y nuestro mar. Creemos que somos más competitivos que el puerto de Bahía Blanca y en este aspecto también vamos a hacer desde la promoción de impuestos y desde la erradicación de las plantas todos los esfuerzos como provincia para que nuestro mar sirva, ya sea en gas como en petróleo, como factor exportador de la cuenca neuquina”.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública.

La licitación, impulsada por Transcomahue, busca reforzar el sistema eléctrico del Alto Valle. El 13 de noviembre se abrirán los sobres económicos.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.





La acción fue coordinada entre Policía Federal y Gendarmería con 13 allanamientos simultáneos.

Será el 8 y 9 de noviembre en el Predio Ferial y contará con sidreras de todo el país, gastronomía, espectáculos en vivo y una amplia propuesta para disfrutar en familia.

Dos personas, un mayor y un menor, circulaban a bordo de una motocicleta Honda 150 cc y portaban un arma calibre 22.



