
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
En la Legislatura hubo un encuentro de representantes de los tres poderes del Estado para analizar la situación.
Provincia30/08/2023Representantes de los tres poderes del Estado, junto a integrantes de colegios de abogados, se reunieron hoy en el marco de la comisión Seguimiento al Proceso de Implementación del nuevo Sistema Procesal Penal.
El objetivo de la reunión fue deliberar sobre la implementación de acciones que tiendan a agilizar el sistema y avanzar con mayor celeridad la investigación de delitos.
Por la Legislatura participaron los legisladores Lucas Pica (presidente de la comisión), Facundo López, Luis Albrieu, Nicolás Rochas, Gabriel Belloso y Marcelo Szczygol, las legisladoras Marcela Ávila, Silvia Morales y María Inés Grandoso.
Además, expusieron las máximas autoridades del Superior Tribunal de Justicia y del Ministerio Público Fiscal, Liliana Piccinini y Jorge Crespo, respectivamente.
En representación del Poder Ejecutivo participó el secretario de Legal y Técnica, Guillermo Ceballos.
También el encuentro contó el aporte de los colegios de abogados de Viedma, General Roca y Alto Valle Oeste.
El presidente de la comisión interpoderes, el legislador Lucas Pica, consideró que “fue una reunión muy fructífera” y explicó que se trabajó en base al análisis de “dos proyectos que se iniciaron a partir del trabajo del Consejo de Seguridad de Villa Regina”.
“Todos los actores aportaron y dieron su opinión y dimos un paso importante. Coincidimos también que a cinco años de la puesta en vigencia del actual Código Procesal Penal, es necesaria una mirada integral para ver si necesitamos herramientas para mejorarlo”, explicó el legislador.
De todas maneras, Pica enfatizó que “existe un reclamo de la sociedad” y por ello expuso que ” vamos a trabajar en los textos y hacer más rápidos los procedimientos”.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
La actividad se desarrolló en General Roca y para distintas finalidades: obtener semillas, aceite y fibra para construcción.
Este viernes, cuatro bandas con músicos de entre 14 y 23 años harán vibrar “El Muro” con rock nacional, glam y nu-metal.
Además de las detenciones de los implicados se lograron recuperar los elementos sustraídos.