
Ya se ejecutó el 80% de los 650 metros de veredas de hormigón peinado y se suman las luminarias LED.
Permitirá el almacenamiento de 200.000 litros de reserva para abastecer a ese sector.
Actualidad21/09/2023El Municipio dio inicio a la obra de la nueva cisterna de agua potable en barrio Fiske Menuco, ubicada en calle Hungría y Rio Negro.
Se trata de “una obra que va a mejorar la provisión de servicio de agua potable y que se implanta en un Proyecto Integral de Urbanización del barrio Fiske Menuco” expresó la intendenta María Emilia Soria.
La obra consiste en la construcción de una cisterna de 200.000 litros de reserva, construida íntegramente en hormigón armado. La misma logrará ampliar la capacidad de almacenaje de agua potable y podrá abastecer con el sistema de bombas y a través de impulsión, a todo el sector al norte de calle Hungría hasta calle Graciela Montes.
Actualmente, con un avance del 30%, se está trabajando en la excavación para alojamiento, en la base de hormigón y en el comienzo de la armadura de los muros y tabiques de la misma.
Cabe destacar que “si bien esta y otras obras de agua y cloacas son gestionadas y ejecutadas por el Municipio de Roca, la provisión y mantenimiento de los servicios de cloaca y agua en la ciudad corresponden a la empresa provincial ARSA”.
Las autoridades solicitaron precaución al circular por los sectores donde se está trabajando con máquinas y camiones, con el fin de evitar accidentes.
Ya se ejecutó el 80% de los 650 metros de veredas de hormigón peinado y se suman las luminarias LED.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
Además de cumplir con los requisitos generales, los postulantes deberán rendir exámenes intelectuales, físicos y psicológicos.
Tendrá lugar del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial Municipal y será con entrada libre y gratuita.
Es un joven de 18 años que está señalado como colaborador dentro de la investigación y se suma a los cinco imputados ya detenidos.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El imputado, junto con las otras seis personas que ya fueron acusadas, habría cooperado con el autor material del hecho, aún no identificado.