Autoridades partidarias locales informaron que se reciben donaciones en la sede de Villegas 414.
Soria en panel internacional sobre desarrollo de ciudades
La Intendenta participó en Ecuador del Foro Regional de Financiamiento Urbano.
Actualidad29/09/2023La intendenta María Emilia Soria se encuentra en Quito, invitada por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo - BID -, donde participó del Foro Regional de Financiamiento Urbano y de Vivienda 2023.
Este Foro, que se realizó del 27 al 29 de septiembre, se concibe como un espacio de diálogo, promoción y discusión de buenas prácticas para el desarrollo urbano sostenible. Participarán ministros y alcaldes de América Latina, representantes de entidades financieras, expertos en temas de vivienda y desarrollo urbano sostenible, con el objetivo de articular estrategias comunes para potenciar el desarrollo urbano sostenible en la región.
Con esta invitación – que cubrió la totalidad de los gastos – Soria participó como expositora en el panel: “Iniciativa biodiverciudades” junto a colegas de Chile, México y Ecuador, exponiendo sobre experiencias locales como el manejo del Área Natural Protegida Paso Córdoba, espacios verdes, plazas sostenibles, ciclovías, Puntos Limpios y el trabajo con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), entre otros temas.
En el panel: “Iniciativa BiodiverCiudades” junto a colegas de Ecuador y Bolivia, Soria presentó el abordaje que realiza el Municipio de Roca en materia de ordenamiento territorial, política habitacional y cuidado ambiental en función de la economía circular.
Emil Rodríguez, Director de Hábitat y Movilidad Sostenible, de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina – moderó el diálogo y explicó que una BiodiverCiudad es aquella que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación como eje de su desarrollo socioeconómico. En este sentido, CAF impulsa la construcción de una red de BiodiverCiudades en América Latina y el Caribe a fin de fomentar la implementación de un modelo de gestión urbana basado en una política local inclusiva, productiva y sostenible.
“Aceptamos este desafío, por eso nos comprometemos a profundizar las líneas de trabajo que ya hemos desarrollado en materia habitacional con el “Banco Municipal de Tierras” y los Planes “Mi Casa, Mi Sueño” y “Soluciones Habitacionales”; con un mejor ordenamiento territorial preservando y poniendo en valor los espacios verdes; y también con la separación de residuos para su posterior reciclado”, sintetizó la intendenta de Roca.
Soria agradeció la invitación y felicitó a la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, Gabriela Aguilera, por la organización del Foro, donde en los tres días participaron además, expertos nacionales y extranjeros de alto nivel en materia de hábitat, vivienda y desarrollo urbano; representantes de organismos internacionales y multilaterales, como BID, CAF, ONU Hábitat; y el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entre otras figuras destacadas.
Se habilitó un link en la web municipal y también una línea de atención telefónica gratuita 0800.
Durante el fin de semana, en el marco de las acciones de control que realiza el área de Tránsito municipal.
La Universidad Nacional de Río Negro mantendrá abierta la posibilidad de postularse a un total de 35 carreras hasta entre el 7 y el 15 de febrero.
Se dieron a conocer las grillas tanto del escenario Mayor como para el Regional y de la Producción + Infancias.
La Universidad Nacional de Río Negro mantendrá abierta la posibilidad de postularse a un total de 35 carreras hasta entre el 7 y el 15 de febrero.
Tras un robo policía detuvo a un hombre y una mujer detectados por las cámaras del 911
Policiales/judiciales04/02/2025Con videovigilancia se logró localizar un taxi en el que escapaban los delincuentes e interceptarlo en Gelonch, entre Av. Roca y España.