
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
La Intendenta participó en Ecuador del Foro Regional de Financiamiento Urbano.
Actualidad29/09/2023La intendenta María Emilia Soria se encuentra en Quito, invitada por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo - BID -, donde participó del Foro Regional de Financiamiento Urbano y de Vivienda 2023.
Este Foro, que se realizó del 27 al 29 de septiembre, se concibe como un espacio de diálogo, promoción y discusión de buenas prácticas para el desarrollo urbano sostenible. Participarán ministros y alcaldes de América Latina, representantes de entidades financieras, expertos en temas de vivienda y desarrollo urbano sostenible, con el objetivo de articular estrategias comunes para potenciar el desarrollo urbano sostenible en la región.
Con esta invitación – que cubrió la totalidad de los gastos – Soria participó como expositora en el panel: “Iniciativa biodiverciudades” junto a colegas de Chile, México y Ecuador, exponiendo sobre experiencias locales como el manejo del Área Natural Protegida Paso Córdoba, espacios verdes, plazas sostenibles, ciclovías, Puntos Limpios y el trabajo con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), entre otros temas.
En el panel: “Iniciativa BiodiverCiudades” junto a colegas de Ecuador y Bolivia, Soria presentó el abordaje que realiza el Municipio de Roca en materia de ordenamiento territorial, política habitacional y cuidado ambiental en función de la economía circular.
Emil Rodríguez, Director de Hábitat y Movilidad Sostenible, de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina – moderó el diálogo y explicó que una BiodiverCiudad es aquella que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación como eje de su desarrollo socioeconómico. En este sentido, CAF impulsa la construcción de una red de BiodiverCiudades en América Latina y el Caribe a fin de fomentar la implementación de un modelo de gestión urbana basado en una política local inclusiva, productiva y sostenible.
“Aceptamos este desafío, por eso nos comprometemos a profundizar las líneas de trabajo que ya hemos desarrollado en materia habitacional con el “Banco Municipal de Tierras” y los Planes “Mi Casa, Mi Sueño” y “Soluciones Habitacionales”; con un mejor ordenamiento territorial preservando y poniendo en valor los espacios verdes; y también con la separación de residuos para su posterior reciclado”, sintetizó la intendenta de Roca.
Soria agradeció la invitación y felicitó a la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, Gabriela Aguilera, por la organización del Foro, donde en los tres días participaron además, expertos nacionales y extranjeros de alto nivel en materia de hábitat, vivienda y desarrollo urbano; representantes de organismos internacionales y multilaterales, como BID, CAF, ONU Hábitat; y el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entre otras figuras destacadas.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Un automovilista perdió el control de su vehículo y embistió a varios autos estacionados. El hecho ocurrió este domingo a la madrugada.
La acción montada por la policía rionegrina estuvo compuesta de varios allanamientos que se concretaron en cinco domicilios.
Dos victorias y una derrota para los representantes roquenses en una jornada con resultados decisivos en la pelea por los primeros puestos.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.