
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
Se dictará en el IUPA y hubo presencia de Cultura de Nación y la presentación de Luisa Calcumil.
Cultura12/03/2022El Auditorio del Instituto Universitario Patagónico de Artes (IUPA) fue el escenario para la presentación de la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales para el Desarrollo en Comunidad.
El acto contó con la presencia de Maximiliano Uceda, secretario de Gestión Cultural de la Nación, acompañado por la referente y articuladora local con el Ministerio de Cultura, Daiana Neri, el rector de IUPA, Armen Grigorian y la profesora del Instituto y coordinadora de la propuesta, Marina García Barros.
Dos presentaciones artísticas acompañaron también la jornada: un show musical de la Cátedra Libre Ástor Piazzolla y el cierre con la artista Luisa Calcumil.
La Diplomatura es organizada por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) y la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación. Su propósito es brindar herramientas conceptuales y metodológicas para el desarrollo de proyectos culturales en comunidad.
“Esta propuesta académica destinada a 100 personas de la Patagonia que realizarán esta formación sabemos se traduce en la promoción de muchos proyectos culturales para sus comunidades que multiplican oportunidades de acceso a la cultura para muchas personas más”, expresó Daiana Neri, tras el lanzamiento.
“La cultura, como pilar fundamental para la vida y la justicia social, necesita y se merece también de estos esfuerzos de escucha, articulación y diálogos institucionales para democratizar su acceso y la equidad de su disfrute”, concluyó.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El grupo festeja sus 18 años con juegos de improvisación teatral con las propuestas del público como guía.
La obra del docente Ricardo Ramos fue distinguida en la categoría ensayo/investigación y se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Está abierta la inscripción en General Roca para las distintas disciplinas que dan forma a la propuesta.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.