
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Se eligen presidente, vice y Río Negro tres diputados nacionales y un parlamentario para el Mercosur.
Política22/10/2023Casi 600 mil habitantes de todo Río Negro eligen, además de presidente y vice, a los tres diputados que representarán a la provincia en la Cámara baja nacional y un parlamentario para el cuerpo deliberativo del Mercosur.
Además, en Río Negro, las elecciones nacionales coinciden con la votación de autoridades locales en cinco municipios de la provincia.
Con las votaciones para cargos comunales en Ingeniero Jacobacci, Coronel Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande y Chichinales terminará de completarse el cronograma electoral en todo el territorio provincial (39 municipios y 36 comisiones de fomento).
El padrón total de Río Negro está compuesto por 595.968 ciudadanos (en Roca 84.496), que podrán votar en 1790 mesas, distribuidas en 304 escuelas en toda la provincia.
Tras el recuento de votos, tanto provisorio como definitivo, se conocerá si Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) o Myriam Bregman (Frente de Izquierda) obtuvieron más del 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto a la fórmula que le sigue en cantidad de votos para asumir el gobierno el próximo 10 de diciembre.
Si esa definición no se logra, quedará supeditada al resultado de la segunda vuelta electoral que se realizará el 19 de noviembre entre las 2 fórmulas que resulten más votadas este domingo.
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Así se expresó el presidente del PRO y legislador provincial Juan Martín, en referencia a los aprobado por los ediles del peronismo de Roca.
Desde el espacio también respondieron a las críticas del dirigente Mauro Tamburrini por “utilizar el dedo acusador mientras está implicado en una causa por desvío de fondos nacionales del programa Techo Digno”.
Tras la confirmación de su condena, salieron a las calles referentes políticos y sociales del campo nacional y popular.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.