
La obra está generando oportunidades concretas para proveedores y trabajadores rionegrinos.
Lo anunció el gobernador electo de Río Negro en un evento del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
Provincia07/11/2023El gobernador electo de Río Negro defendió los recursos de las provincias productoras, durante la octava edición del Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) que se desarrolla en las instalaciones del Hotel Sheraton de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Alberto Weretilneck compartió panel con los gobernadores electos de Neuquén y Chubut, Rolando Figueroa e Ignacio Torres, donde planteó una férrea defensa del federalismo y los intereses de las provincias productoras de gas y petróleo.
“Estamos a dos semanas de definir el próximo gobierno de nuestro país y en todo lo que significa la industria está absolutamente claro el rol y la importancia de las provincias. Tenemos que tener absolutamente en claro la cuestión federal y, tal cual lo marca la Constitución Nacional, la propiedad del recurso en manos de las provincias”, señaló en primer lugar Weretilneck.
Recordó que en Río Negro “somos los vecinos de Vaca Muerta” y remarcó que si bien “la prioridad de las inversiones se da hacia la provincia de Neuquén, por una cuestión de productividad y por una cuestión de costos, esto nos afecta; hemos tenido un declino importante en los últimos años y la provincia va a tomar medidas y va a generar acciones a los efectos de intentar parar el declino e intentar mantener la producción que tenemos y si es posible, incrementarla”.
Asimismo remarcó: “El 80% de nuestros contratos convencionales vencen en el año 2025 al 2027, es decir, ya están vencidos. Vamos a llevar adelante una renegociación teniendo en cuenta parámetros perfectamente negociables y conversables: las regalías, los ingresos brutos y aquellos aspectos para que bajen los costos”.
“Para sostener el nivel de la actividad, generar un nuevo vínculo contractual y un nuevo plan de inversiones, en febrero o marzo pondremos en marcha una renegociación de la extensión de contratos con nuevos parámetros, nuevas reglas de juego, bastante diferentes a los que hicimos hace ocho años atrás”, finalizó.
La obra está generando oportunidades concretas para proveedores y trabajadores rionegrinos.
La adhesión a este beneficio es voluntaria, gratuita y personal, sin necesidad de intermediarios para realizar el trámite.
La liquidación de haberes a las y los trabajadores públicos se extenderá hasta el jueves 7. Inicia con Salud, Policía y Servicio Penitenciario.
Las partes coincidieron en la importancia de capacitar a rionegrinos y rionegrinas para fortalecer el empleo local.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.