
Se trata del hecho en el que fallecieron cuatro personas oriundas de Catriel. El imputado es Axel “el Chinito” Araneda, de Allen.



Los responsables recibieron entre 4 años y medio y 5 de prisión, por el hecho ocurrido en Villa Mascardi. Hubo incidentes fuera de los tribunales federales.
Policiales/judiciales29/11/2023El Tribunal Oral Federal (TOF) de General Roca condenó al prefecto Sergio Cavia a cinco años de prisión por homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa, por el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel.
Mientras otros cuatro prefectos -Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García- fueron condenados a 4 años y medio como partícipes necesarios por el mismo delito.
“Ellos no sienten el dolor de los padres. No estamos conformes con el fallo y vamos a seguir pidiendo justicia por Rafita. Estamos muy agradecidos con todos los que se acercaron para acompañarnos”, expresó Graciela Salvo, la madre del joven asesinado, tras el veredicto.
Luego de conocerse el fallo hubo momentos de tensión entre manifestantes y la policía, en la esquina de España y San Martín, sede del Tribunal, que presentaba un fuerte vallado de seguridad.
El hecho, el juicio
El asesinato del joven mapuche, fue cometido el 25 de noviembre de 2017 durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.
La acusación señaló a cinco integrantes de la Agrupación Albatros de la Prefectura Naval Argentina: se trata de Sergio Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García, para quienes las tres querellas participantes del juicio solicitaron una condena de prisión perpetua por considerarlos coautores funcionales del delito de "homicidio doblemente calificado en concurso ideal con homicidio agravado en grado de tentativa".
Entre tanto, la Fiscalía requirió cinco años de prisión para cada uno de ellos, por la aplicación del atenuante de "exceso en legítima defensa", ya que dio por acreditado que en el hecho existió un enfrentamiento con armas de fuego, y que los uniformados, en ese contexto, accionaron protegiéndose aunque más allá de lo que establecen los protocolos de actuación.
Al finalizar la audiencia de lectura del veredicto, el secretario Pietragalla Corti confirmó que la Secretaría va a apelar la sentencia y destacó que “la Justicia condenó a los cinco responsables del asesinato de Rafael Nahuel y determinó que no hubo legítima defensa por parte de los prefectos como planteaba en su momento Patricia Bullrich”. El funcionario sostuvo además que “el fallo demuestra que la violencia institucional y la represión en el marco de una protesta no puede ser llevado adelante con armas letales”.
“La paradoja de esta situación es que hoy hay cinco condenados por seguir órdenes de un Ministerio, y que quien dio esas órdenes que terminaron con la vida de Rafael Nahuel e hirió a otras personas, tiene posibilidad de ser nuevamente ministra de Seguridad", agregó Pietragalla.
Estuvieron presentes en la audiencia los padres, familiares y amigos de Rafael Nahuel, acompañados por el director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, Mariano Przybylski y representantes de organizaciones sociales y políticas.

Se trata del hecho en el que fallecieron cuatro personas oriundas de Catriel. El imputado es Axel “el Chinito” Araneda, de Allen.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.

La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El hombre, de 27 años, fue aprehendido tras admitir que había sustraído el rodado minutos antes. La Policía recuperó la bici y ubicó a su dueña.





Todas las líneas operarán con la grilla de domingos y feriados, en el marco del Día de la Soberanía Nacional.

Se trata del hecho en el que fallecieron cuatro personas oriundas de Catriel. El imputado es Axel “el Chinito” Araneda, de Allen.

El Naranja igualó y quedó detrás de La Amistad. Argentinos del Norte empató y se despidió del torneo.



