
Para este año la Provincia cuenta con 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades. Las inscripciones se realizan hasta el 9 de mayo.
Se realizaron mesas de diálogo con los gremios SOMU, AOMA y se avanza con UOCRA.
Provincia13/12/2023A través de la Secretaría de Trabajo, la Provincia abordó diferentes problemáticas que se venían suscitando en diversas regiones, con el fin de buscar soluciones a los conflictos gremiales existentes.
En este sentido, la flamante Secretaria, María Martha Avilez, llevó adelante en los primeros días de gestión, mesas de diálogo con los gremios SOMU -por conflictos en el Puerto de San Antonio-; AOMA -por medidas sindicales en la Minera de Ingeniero Jaccobacci- y, en este momento, se avanza en conversaciones con UOCRA por las obras del hospital y de la terminal de ómnibus en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Del mismo modo, se comenzaron a desarrollar reuniones con UATRE y RENATRE, ante el inicio inminente de la temporada de cerezas, y el arribo de trabajadores migrantes al Alto Valle y Valle Medio.
“Buscando de forma permanente llegar a los consensos necesarios, convocamos a las partes involucradas en cada una de las pugnas laborales, tanto a la parte sindical como al sector empresario, llegando en todos los casos a un entendimiento tripartito que permite sostener la paz social en Río Negro”, indicó Avilez.
Además, sostuvo que “estamos enfocados en ser un gobierno presente en materia laboral, estar cerca de las necesidades de las y los trabajadores, y generar, por sobre todas las cosas, mesas de diálogo social institucionalizado entre las partes, para llegar a los mejores resultados”.
Remarcó, asimismo, que tanto desde el organismo central como a través de las delegaciones ubicadas en todo el territorio provincial, se continuará con el asesoramiento permanente y la recepción de reclamos para avanzar en una comunicación efectiva con el sector empresarial, de acuerdo a lo que corresponda en cada caso.
Para este año la Provincia cuenta con 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades. Las inscripciones se realizan hasta el 9 de mayo.
“La idea es que el esfuerzo adicional que realizan nuestros profesionales se vea reflejado en el bolsillo”, explicó el Gobernador.
Las provincias patagónicas reclamaron que se reconozca el esfuerzo sanitario realizado durante más de 25 años.
Serán 12 millones de dólares para la compra de nuevas cámaras, incorporación de inteligencia artificial y lectores de patentes.
La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente.
Un sujeto de 40 años atacó a su progenitor de 79. Quedó imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo.
Trabajadores de Fortalecimiento Familiar aseguran que no cuentan con condiciones básicas para cumplir sus funciones.