
Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública



Se realizaron mesas de diálogo con los gremios SOMU, AOMA y se avanza con UOCRA.
Provincia13/12/2023
A través de la Secretaría de Trabajo, la Provincia abordó diferentes problemáticas que se venían suscitando en diversas regiones, con el fin de buscar soluciones a los conflictos gremiales existentes.
En este sentido, la flamante Secretaria, María Martha Avilez, llevó adelante en los primeros días de gestión, mesas de diálogo con los gremios SOMU -por conflictos en el Puerto de San Antonio-; AOMA -por medidas sindicales en la Minera de Ingeniero Jaccobacci- y, en este momento, se avanza en conversaciones con UOCRA por las obras del hospital y de la terminal de ómnibus en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Del mismo modo, se comenzaron a desarrollar reuniones con UATRE y RENATRE, ante el inicio inminente de la temporada de cerezas, y el arribo de trabajadores migrantes al Alto Valle y Valle Medio.
“Buscando de forma permanente llegar a los consensos necesarios, convocamos a las partes involucradas en cada una de las pugnas laborales, tanto a la parte sindical como al sector empresario, llegando en todos los casos a un entendimiento tripartito que permite sostener la paz social en Río Negro”, indicó Avilez.
Además, sostuvo que “estamos enfocados en ser un gobierno presente en materia laboral, estar cerca de las necesidades de las y los trabajadores, y generar, por sobre todas las cosas, mesas de diálogo social institucionalizado entre las partes, para llegar a los mejores resultados”.
Remarcó, asimismo, que tanto desde el organismo central como a través de las delegaciones ubicadas en todo el territorio provincial, se continuará con el asesoramiento permanente y la recepción de reclamos para avanzar en una comunicación efectiva con el sector empresarial, de acuerdo a lo que corresponda en cada caso.

Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

El jueves comienza el pago por zona desfavorable y continuará el martes 25 y el miércoles 26, según las edades de los beneficiarios.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos", dijo el Gobernador.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



