
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Vecinos, referentes políticos y sociales, comerciantes, se movilizaron contra el ajuste y el Decreto de Milei.
Actualidad21/12/2023El punto de encuentro volvió a ser Avenida Roca y Tucumán y también hubo movilización por las calles céntricas hasta el Monumento de la Manzana. Fue el segundo cacerolazo tras el DNU de Milei, en General Roca.
Tras la convocatoria espontánea de la noche del miércoles, este jueves se generó una convocatoria en redes que derivó en un nuevo cacerolazo y asamblea popular.
Los asistentes se manifestaron en contra del Decreto del Ejecutivo y lo consideraron un avasallamiento sobre los demás poderes del Estado. Se hicieron análisis de su alcance en distintos puntos, en especial los que afectan más directamente al día a día de los vecinos.
“Hoy volvimos a autoconvocarnos para gritar bien fuerte en las calles: que el ajuste lo pague la casta y no el pueblo Unidad para defender nuestros derechos y nuestra soberanía”, expresaron.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Los trabajos se realizan entre Artigas y Rodhe, donde ARSA procedió al recambio de más de 100 metros de cañería cloacal.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.