
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
La Intendenta municipal recibió en su despacho al Gobernador de la provincia. Inseguridad, ARSA y la cuestión nacional, en la agenda.
Política26/12/2023En el marco de una política de encuentro y diálogo productivo planteado por ambos mandatarios, volvieron a reunirse la intendenta de Roca, María Emilia Soria y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Fue en la mañana de este martes, en el despacho de la jefa comunal, en el edificio municipal. Inseguridad y el servicio de ARSA fueron los principales temas que abordaron.
Soria y Weretilneck dialogaron también sobre la actualidad política, económica y social del país, analizando sus derivaciones en el ámbito regional.
“Nos preocupan las medidas que anunció el Gobierno nacional”, dijo Weretilneck.
“Tenemos por delante una etapa compleja, que requiere de nuestro máximo esfuerzo y responsabilidad para poder atravesarla de la mejor manera. Por eso agradezco el gesto del Gobernador Weretilneck de acercarse y su predisposición al dialogo en función de buscar las soluciones más urgentes que los y las roquenses están necesitando”, expresó la Intendenta luego del encuentro.
En su perfil de la red social X (ex twitter) el Gobernador remarcó que “Roca es una ciudad importantísima para la Provincia. Tenemos una agenda común de temas locales y provinciales. Vamos a tener diálogo permanente y cotidiano con el Municipio durante los próximos cuatro años”.
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Así se expresó el presidente del PRO y legislador provincial Juan Martín, en referencia a los aprobado por los ediles del peronismo de Roca.
Desde el espacio también respondieron a las críticas del dirigente Mauro Tamburrini por “utilizar el dedo acusador mientras está implicado en una causa por desvío de fondos nacionales del programa Techo Digno”.
Tras la confirmación de su condena, salieron a las calles referentes políticos y sociales del campo nacional y popular.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.