
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
Manifestaron su preocupación ante la Ley Ómnibus enviada por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso.
Provincia29/12/2023El gobernador Alberto Weretilneck volvió a reunir a su equipo de Gobierno para repasar las primeras semanas de una gestión atravesada por la enorme deuda recibida y un contexto nacional de estanflación.
Durante el encuentro que se extendió por más de tres horas, analizaron el proceso de cancelación de porcentajes de deudas con los hospitales de la provincia, la compra de insumos mínimos y los acuerdos de la obra social IPROSS con el sector privado.
También se habló del operativo de seguridad para las fiestas de Fin de Año, entre la Policía de Río Negro, Servicio Penitenciario Provincial, Bomberos y el SPLIF.
Para el Gobierno, la salud y la seguridad son prioritarias. Por eso, desde el Ministerio de Hacienda están coordinando con el resto de los ministerios para ofrecer soluciones.
Finalmente, los miembros del Gabinete manifestaron su preocupación ante el anuncio del proyecto de ley ómnibus enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación al que calificaron de “muy grave para la Provincia”.
Participaron de la reunión el vicegobernador Pedro Pesatti y el jefe del bloque legislativo de JSRN, Facundo López.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Hacienda, Gabriel Sánchez; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; y los secretarios de estado, Andrea Confini (Energía y Ambiente) y Nelson Cides, (Secretaría General).
Participaron los secretarios de Función Pública, Tania Lastra; de Medios, Lucas Ottolini; de Legal y Técnica, Milton Dumrauf; y de Estrategias Sanitarias, Martín Ciliberto.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.