
La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



La agenda regional y el escenario planteado por el DNU y la ley ómnibus del Gobierno Nacional serán temas de discusión.
Política09/01/2024
En un esfuerzo por consolidar estrategias y abordar el impacto de medidas recientes del Gobierno Nacional, los gobernadores patagónicos se reunirán este jueves en Villa La Angostura.
Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz) confirmaron su presencia en la cumbre a realizarse este jueves.
El anfitrión de la reunión será el mandatario neuquino, Rolando Figueroa, quien expresó la importancia de analizar detalladamente las implicancias de decretos y proyectos de ley recientes. La recepción, según lo anunciado, tendrá lugar a las 11.
La agenda regional y el escenario planteado por el decreto de necesidad y urgencia y el proyecto de ley ómnibus del Gobierno Nacional serán temas clave de discusión. El bloque patagónico busca no solo abordar las preocupaciones por posibles avances sobre derechos provinciales sino también consolidar los canales de diálogo con la administración central.
Figueroa destacó la necesidad de una mirada federal para el crecimiento armonioso del país, insistiendo en la justa distribución de recursos y el financiamiento de obras de infraestructura en el interior. Además, abogó por no volver al esquema del Impuesto a las Ganancias y coparticipar el impuesto al cheque para fortalecer las finanzas provinciales.
La Liga de Gobernadores Patagónicos abordará también las proyecciones de inversiones en áreas hidrocarburíferas, focalizándose en el desarrollo de Vaca Muerta, enfatizando la defensa de los recursos provinciales. La cumbre se vislumbra como un espacio clave para la construcción de una agenda de trabajo en beneficio de la región.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

Juan Martin, volvió a reclamar que La Libertad Avanza retire sus postulantes: “que al gobierno lo defiendan personas con ficha limpia y vocación de trabajar”.

El candidato de Fuerza Patria cuestionó el apoyo del presidente de Estados Unidos al mandatario argentino y lo acusó de querer “endeudarnos, empobrecernos y entregarnos”.





La acción fue coordinada entre Policía Federal y Gendarmería con 13 allanamientos simultáneos.

Un hombre y una mujer fueron puestos a disposición de la justicia, tras una persecución y detención en el centro de General Roca.

Aguas Rionegrinas explicó que estará interrumpido el servicio hasta la 18, por la realización de un empalme de cañería.



