
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
El gobernador Alberto Weretilneck “apunta a normalizar el funcionamiento del Estado”.
Provincia10/01/2024En el primer mes de gestión, el Gobierno provincial realizó un balance de lo actuado y destacó que “el gobernador Alberto Weretilneck redujo considerablemente los gastos del sistema gubernamental y achicó la planta política y la estructura de Gobierno de 16 ministerios y secretarías de Estado a sólo 10. Asimismo suspendió el pago del sueldo anual complementario a la planta política y centralizó los mayores esfuerzos en recuperar los hospitales y fortalecer la seguridad”.
“El Gobernador apunta a normalizar el funcionamiento del Estado, por ello uno de los principales objetivos es normalizar el sistema de salud y garantizar los servicios de seguridad, emergencia y prevención, los distintos organismos vienen articulando con el Ministerio de Hacienda para ofrecer soluciones, reducir las deudas pendientes y poder prestar servicios de calidad”, detalla el informe.
“Es hora de lograr grandes acuerdos”, propuso Weretilneck al pueblo de Río Negro el 10 de diciembre pasado. Con el objetivo de bajar las tensiones producidas por la crisis financiera y económica para mantener la estabilidad y la gobernabilidad.
El Gobierno apunta a un acuerdo común para “enfrentar juntos los desafíos complejos y resolver problemas con cooperación y consenso. A lo largo de todo el mes fue recibiendo y visitando a cada una de las intendentas e intendentes, además de mantener encuentros con distintos gremios como Unter, UOCRA, ATE, UPCN, ASSPUR, el Sindicato de Conductores Navales (SICONARA) y del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), entre otros.
Por último, “se busca la construcción de una provincia moderna y digital, por ello los distintos ministerios comenzaron a articular y poner en marcha medidas que permitan la digitalización total del sistema”.
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.