![cessna-sanitario](/download/multimedia.normal.91ef22202386fde5.Y2Vzc25hLXNhbml0YXJpb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El acuerdo alcanzado es por US$ 2.600.000 a pagar a través de la realización de vuelos sanitarios.
El gobernador Alberto Weretilneck “apunta a normalizar el funcionamiento del Estado”.
Provincia10/01/2024En el primer mes de gestión, el Gobierno provincial realizó un balance de lo actuado y destacó que “el gobernador Alberto Weretilneck redujo considerablemente los gastos del sistema gubernamental y achicó la planta política y la estructura de Gobierno de 16 ministerios y secretarías de Estado a sólo 10. Asimismo suspendió el pago del sueldo anual complementario a la planta política y centralizó los mayores esfuerzos en recuperar los hospitales y fortalecer la seguridad”.
“El Gobernador apunta a normalizar el funcionamiento del Estado, por ello uno de los principales objetivos es normalizar el sistema de salud y garantizar los servicios de seguridad, emergencia y prevención, los distintos organismos vienen articulando con el Ministerio de Hacienda para ofrecer soluciones, reducir las deudas pendientes y poder prestar servicios de calidad”, detalla el informe.
“Es hora de lograr grandes acuerdos”, propuso Weretilneck al pueblo de Río Negro el 10 de diciembre pasado. Con el objetivo de bajar las tensiones producidas por la crisis financiera y económica para mantener la estabilidad y la gobernabilidad.
El Gobierno apunta a un acuerdo común para “enfrentar juntos los desafíos complejos y resolver problemas con cooperación y consenso. A lo largo de todo el mes fue recibiendo y visitando a cada una de las intendentas e intendentes, además de mantener encuentros con distintos gremios como Unter, UOCRA, ATE, UPCN, ASSPUR, el Sindicato de Conductores Navales (SICONARA) y del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), entre otros.
Por último, “se busca la construcción de una provincia moderna y digital, por ello los distintos ministerios comenzaron a articular y poner en marcha medidas que permitan la digitalización total del sistema”.
El acuerdo alcanzado es por US$ 2.600.000 a pagar a través de la realización de vuelos sanitarios.
El camión se encuentra ubicado en la tercera bajada y atiende en el horario de 9 a 12 y de 17.30 a 21.30.
El Gobierno rionegrino informó que la Provincia dejó de percibir aproximadamente $96.746 millones.
Este año, se suma una nueva opción de pago: hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito del Banco Patagonia.
Los vecinos del barrio expusieron su malestar en un encuentro con Aguas Rionegrinas y pidieron soluciones urgentes.
La Ministra de Seguridad dio una conferencia de prensa con detalles sobre el detenido de la semana pasada en Stefenelli.
Viajaba junto a su madre por la Ruta 3 y protagonizaron un vuelco. Está internado en Puerto Madryn.